EP
Domingo, 26 de junio 2022, 11:32
La galaxia lenticular barrada NGC 7020, que se encuentra en la constelación austral del Pavo, encierra un misterio geométrico.
Publicidad
En esta imagen del telescopio Gemini Sur, una mitad del Observatorio Gemini, se aprecia de forma clara, y a la vez sutil, que el núcleo de NGC 7020 tiene una forma visiblemente hexagonal. Un hexágono no es una forma común para ningún cuerpo celeste, y mucho menos para una galaxia entera.
Para formar una estructura hexagonal como esta, un número considerable de estrellas debe orbitar en una banda muy estrecha. Esta trayectoria orbital consta de dos regiones más densas de estrellas que se ven en los lados izquierdo y derecho del hexágono, que se conocen como «asas». La forma inusual de NGC 7020 parece ser el producto de una resonancia orbital muy rara o de un fenómeno aún desconocido, informa la NASA.
El telescopio Gemini Sur de 8 metros está situado en Cerro Pachón, en los Andes chilenos. Junto con la otra mitad del observatorio, Gemini Norte (Hawai), estos dos telescopios nos dan una visión profunda de todo el cielo nocturno.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.