

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Pueden convivir la costura a medida y la moda de consumo rápido? La pregunta se planteó este miércoles en una mesa redonda sobre moda ... de autor celebrada en el Ateneo, y la respuesta de la diseñadora Carmen García Puertas, fue rotunda: «Está en nuestras manos decidir». Y añadió: «A mí me cansa tener que estar siempre estrenando ropa, una tendencia que fomentan las redes sociales y que al final vamos alimentando entre todos. Parece que si no estrenas, aburres, y yo me niego a ser víctima de ese ritmo de compras que sólo beneficia a los mercados», añadió la diseñadora.
García Puertas compartió debate con el sombrerero Betto García, la modelo Paula Boluda Corchs, el empresario de la sedería Guillermo Catalá y la periodista de Hola Regina Navarro. Organizó el evento la Asociación Costura de Autor y la empresa textil Eusebio Sánchez, una empresa de textil valenciana con más de 70 años de antigüedad que provee de tejidos y puntillas a diseñadores como Helena Mareque, Palomo Spain o grandes marcas como Balenciaga, John Galliano, Carolina Herrera Bridal o Ralph Lauren.
La charla dio para mucho. Se habló de las bondades de la artesanía, del lujo de tener un vestido cosido a medida, un lujo que nada tiene que ver con lucir un logotipo. «A mí me horroriza la logomanía, el pensar que llevar un bolso con iniciales te va a dar estatus social», dijo Paula Boluda.
Carmen García Puertas remató el argumento: «Lujo es el trabajo de taller, la calidad en los materiales, el patrón -que es la columna vertebral de la prenda-, la precisión y el cuidado por el detalle, el movimiento, la delicadeza o el brillo de los tejidos. En un vestido a medida hay muchas horas de trabajo, hay calma y eso se transmite en la prenda». El CEO de la Compañía Valenciana de la Seda, Guillermo Catalá, incidió en la calidad de los tejidos. «Ninguna tecnología ha logrado reproducir la caída y el brillo de la seda natural, por eso nosotros solo trabajamos con fibras naturales», añadió.
La duda que surgió a continuación es si el consumidor es capaz de valorar todo este lujo silencioso. En opinión de Paula Boluda, «las grandes empresas sacan prendas a unos precios muy competitivos con unos costes que nosotros no vamos a poder alcanzar nunca. A muchas compradoras les da igual si la fibra es sintética», reconoció la modelo.
Betto García añadió: «Nos hemos acostumbrado a que una camisa cueste 39,90 euros y si la vendemos a 198 te dicen que es carísima y en realidad no lo es porque se produce con unas condiciones de trabajo dignas y con talleres locales. La costura a medida -concluyó el sombrerero- es el antídoto contra el fast-fashion».
Al final, los participantes en la mesa recomendaron comprar con cabeza, dando valor al fondo de armario, a prendas básicas y atemporales de buena calidad que convivan con otras más de tendencia. «Las prendas que no te caben en el armario no te van a hacer más feliz», sentenció García Puertas.
La charla, que se celebró en el coqueto restaurante del Ateneo, tuvo entre el público a aficionados la moda, expertos y diseñadores.
Al terminar, la directora de Eusebio Sánchez, Pampa Ballester, subrayó el valor y la importancia que tiene el tejido a la hora de confeccionar una prenda: «La calidad del tejido y un diseño exclusivo del mismo suponen el ingrediente esencial que otorga un valor distintivo y singular al producto final», afirma. Después, ponentes y público tomaron una copa de vino y siguieron debatiendo sobre moda y artesanía un buen rato más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.