![Cómo ser diseñador de éxito en Qatar](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/01/Charla%20moda%20en%20el%20Only%20You%20(4)-kblB-U200678694478EkH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Cómo ser diseñador de éxito en Qatar](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/01/Charla%20moda%20en%20el%20Only%20You%20(4)-kblB-U200678694478EkH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En moda, la marca lo es todo. La diferencia entre una gorra con el logotipo de un caballo y otra sin ella no es sólo el precio, sino los valores que se asocian a esa marca. Cuando llevas una prenda con el logo del jugador ... de polo a caballo te sientes identificado con un estilo de vida deportivo y elegante; vamos, que te haces la ilusión de ser del clan Kennedy veraneando en los Hamptons o en Cape Cod. Tal es el poder de una marca, que pagues cincuenta euros por una gorra que apenas vale cinco y encima te vayas super satisfecho a casa como si hubieses comprado un trocito de estatus social.
Noticia Relacionada
María José Carchano
De eso y de muchos otros temas se habló en el hotel Only You en una mesa redonda sobre moda y arte. La organizaba Acumova, la asociación para la promoción de la cultura y la moda valenciana, que preside Sergio Puig y que este año organizará la segunda edición de la Mediterránea Fashion Week. Participó el experto en marketing Enrique Pernía -CEO de Kártica-, el diseñador Alejandro Resta, el artista Jesús Arrúe y la directora creativa de la firma de bolsos María Oliver, Lucía Fernández de Castro.
Entre el público, caras conocidas como Toni Jordán y Beatriz Maset, que colabora en la pasarela, el galerista Paco Aliaga -de In arte veritas-, la artista Marusela Granell, Lila Albanozzo -de Il baco da Seta-, Mariángeles Redondo, Vicente Segovia, el cirujano plástico Alberto Marina con su mujer y Sandra Montalt.
«Una marca sin alma sólo es una marca», explicó Enrique Pernía, que dio algunos consejos de cómo construir una marca sólida y con valores: definir un propósito de marca poderoso, atender a la diferenciación, ser coherente y tener valores emocionales. Todos los ponentes de la mesa redonda de una forma u otra han construido marcas que reúnen esas condiciones. La obra de Jesús Arrúe se reconoce sin necesidad de ver su firma porque tiene unas características que la diferencian de las demás; lo mismo sucede con los vestidos de Alejandro Resta, muy valorados por clientas en Qatar. «¿Qué le puedes ofrecer a una mujer que tiene bolsos de 200.000 euros?» Explicó Resta aludiendo a sus clientas qataríes. «La respuesta es una experiencia diferenciada y única, artesanal, por eso les gustan mis creaciones».
En la mesa se habló también de las redes sociales y cómo ayudan a crear marca. El último diseño de novia de Alejandro Resta, con una torera muy original, se ha viralizado en redes precisamente por su personalidad. Por último, la firma de bolsos María Oliver, valenciana y más conocida en Estados Unidos que aquí, crea complementos de lujo con pieles exóticas que no necesitan de un logotipo para ser reconocidas. «Hace dos años me ofrecieron desarrollar el proyecto con una marca nueva enfocada al sector de lujo y me pareció muy interesante trabajar con pieles exóticas, algo nuevo para mí, pero con lo que me sentí identificada, era como volver a mis orígenes porque mis padres tenían una fábrica de bolsos y conozco el sector desde muy pequeña», contó la diseñadora. Los bolsos María Oliver se fabrican en un pequeño taller y son muy exclusivos, cuidando al máximo cada detalle. Su precio de venta oscila entre los 1.000 y 3.000 euros porque son pieles lujosas de producción controlada y sostenible.
Tras el debate hubo ocasión de tomar un vino en el mismo salón donde tendrá lugar la próxima edición de la Mediterranea Fashion Week. Será en octubre, del 5 al 8, y desfilarán firmas locales como Isabel Sanchis, Carlos Haro, Alejandro Resta o GAU, junto a otras nacionales como Devota & Lomba, Duarte, Maya Hansen, Maison Mesa, Félix Ramiro, José Perea o Malne.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.