![Por qué nos fascina tanto el negro](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/21/_JOS8735.jpg)
![Por qué nos fascina tanto el negro](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/21/_JOS8735.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una exposición que se puede ver en el Museu Valencià de la Festa de Algemesí tiene como hilo conductor el color negro y su papel fundamental en la moda femenina de España desde los años 30 hasta la actualidad. A través de una cuidadosa selección ... de vestidos icónicos, «Dames de la Foscor» nos sumerge en un viaje estilístico que resalta la elegancia y la sofisticación que el negro ha inspirado en los diseñadores y diseñadoras españoles. El historiador del arte Guillem Bernat Alventosa Talamantes, un apasionado de la investigación y conservación de la moda de autor española y coleccionista que deja descubrir algunas de las magníficas piezas de su colección.
Los nombres de Sybilla, Balenciaga, Pertegaz, Elio Berhanyer, Manuel Piña, Josep Font, Asunción Bastida y Rosser Barcelona destacan a algunos de los diseñadores y diseñadoras que han dejado una huella indeleble en la historia de la moda española a través de 30 creaciones únicas. Así pues, estos y otros diseñadores y diseñadoras presentes en la exposición son representantes de la excelencia y la innovación en el ámbito de la moda española. Pero 'Dames de la Foscor' no es solo una exhibición de indumentaria, es una experiencia multidisciplinar que combina las piezas de la Alventosa Talamantes Collection, con fascinantes creaciones audiovisuales del fotógrafo José Juan Talamantes Sanchis. Estas obras de arte visual, que incluyen fotografía y video, aportan una dimensión adicional a la exposición, sumergiendo a los visitantes en un mundo de belleza estética y narrativa.
La fascinación por el negro en la historia de la costura de nuestro país tiene profundas raíces históricas. A lo largo de los siglos, y especialmente a partir del siglo XVI con la corte de Felipe II y la importación del palo campeche, el negro ha sido un símbolo de elegancia, distinción y poder. Desde el refinamiento de las vestimentas de la alta sociedad en la época de la realeza hasta la expresión del espíritu vanguardista en la moda contemporánea, para destacar, por ejemplo, la construcción de las piezas, el negro ha sido un elemento recurrente en la creatividad de los diseñadores y diseñadoras españoles. Su uso ha evolucionado a lo largo del siglo XX y XXI, periodo que aborda esta exposición, desde los diseños sobrios de los años treinta hasta la modernización de la silueta en los años cincuenta y sesenta, incluso las propuestas audaces y vanguardistas de los últimos treinta años. 'Dames de la Foscor' nos invita a explorar esta evolución y a apreciar la influencia duradera del negro en la moda española.
Noticia Relacionada
La inauguración de 'Dames de la Foscor: Explorant la fascinació pel negre a la moda espanyola de l'avantguarda' se podrá disfrutar durante un año, y se acompañará de visitas guiadas por el comisario muy próximamente, además de la presentación de un elaborado catálogo acompañada de un desfile con algunas de las piezas más características y por supuesto en buen estado de conservación el próximo otoño.
«Es una oportunidad única para explorar la moda española desde una perspectiva artística y creativa descubriendo la fascinación por el negro interpretado por muchos de estos creadores», explica Guillem Alventosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.