Asistentes a la cena organizada por Stayingvalencia.

La noche que se reunió la moda valenciana

La sostenibilidad, uno de los conceptos que surge en la mesa de creativos jóvenes que quieren hacer las cosas de otra manera

Sábado, 7 de octubre 2023, 23:52

Seguirá siendo por desgracia, que no en todas las mesas resulta bienvenida la conversación sobre moda. Por desconocimiento o por inseguridad, muchos la tildan de banal. Como si hablar hoy en día de otra cosa fuese menos trivial. Por no hablar de política si quiera.

Publicidad

Por suerte, el miércoles pasado Stayingvalencia ponía la mesa para una enriquecedora charla sobre moda a la que asistieron algunas de las caras más conocidas de la industria valenciana. En las 'Stayingvalencia calling' el grupo hotelero recibe, cada vez en uno de sus espacios, a diferentes gremios creativos: fotógrafos, ilustradores, profesionales de las artes escénicas… La semana pasada fue el turno de la moda, y fue en su nuevo espacio, Oliveira Rooms, donde tuvo lugar esta cita de ensueño.

Acostumbrándonos todavía al maravilloso horario europeo, Laura Urenya, responsable de marketing y comunicación de la empresa -además de la mejor anfitriona-, citaba a las 20 horas a un grupo sorpresa de nueve personas. Que entre unas cosas y otras, reencuentros, presentaciones y sobre todo lo de ser españoles, terminaban sentándose en la mesa pasadas las 21.

Entre los participantes a la tertulia: Marta Ortiz, modelo y fundadora de la plataforma de moda sostenible, Matiz; Patricia Moreno, periodista redactora de Vogue, GQ y otros medios de la editorial Conde Nast y directora del Máster de Comunicación y Mareketing de moda de Barreira; Adrián Salvador, creativo y co-fundador de Estudio Savage; Angela Huete, hija adoptiva de Valencia, creativa y co-fundadora de The Rats Company e instructora de barre en Club Barre Valencia; Isabel García Moreno, directora de master de Barreira; Scherezade Villanueva, fundadora y diseñadora de la firma made in Valencia Koahari; Álvaro Gracia, fotógrafo y director creativo; Wild Van Dijjk, maquillador y peluquero; Marina Domínguez, fundadora de la tienda multimarca y marca propia, Doam Slow Fashion; y la redactora de estas líneas.

Publicidad

Una de las suites de Oliveira se transformó por una noche en el salón de un restaurante y su habitación contigua en una cocina desmontable, para dar de cenar a un grupo, como veis, de creativos siempre con hambre de crear. Urenya había puesto todos los ingredientes, solo faltaba dejar que la magia surgiera y como si la moda hubiese sido invitada también a la charla, entro sin ningún complejo, con la seguridad de que era bienvenida en la mesa.

La cena comenzó, no sin antes una divertida ronda de presentaciones. Muchos temas se pusieron sobre la mesa, entre ellos, y sobre todo, la sostenibilidad. Una parte ya intrínseca de la moda. El mensaje es evidente que ha calado entre la gente del sector, ahora la lucha está en educar a la gente en un consumo responsable, hacer entender, como explicaba Marta Ortiz parafraseando a Vivienne Westwood que «lo más sostenible es no existir» y bajo esa premisa, disfrutar de la moda con consciencia.

Publicidad

Virginia Wolf ya lo decía, hace falta una habitación propia. Un lugar en el que hablar sin filtros, disfrutar compartiendo palabrejos tales como upcycling o tailoring, poder decir azul klein sin que nadie te mire raro. Stayingvalencia puso la habitación para esta charla entre profesionales que conocen como nadie el sector de la moda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad