No hubo día en la infancia de Helen López que no viera a su madre cosiendo. «Me ha encantado la ropa desde siempre, y de hecho, desde que tenía cinco o seis años ya me vestía sola y me inventaba cosas». Así que esta mujer ... que creció en Paterna tenía claro que su futuro iba a estar cerca de la moda, aunque no ha sido hasta hace apenas unos años cuando de verdad ha podido sacar todo su potencial. De hecho, ya durante la Copa América estuvo trabajando en Louis Vuitton y Prada, acariciando el glamur que se respiraba en el sector del lujo.
Publicidad
Noticia relacionada
Así que aquello la decidió a emprender un viaje que, casi veinte años después, tiene retorno. «Mis padres me decían que si quería estudiar fuera me lo tendría que pagar yo». Y Helen quería ir a la mejor escuela, a Saint Martins. «Primero trabajé en un bar, luego en Zara, luego en Cesare Paciotti, Burberry's, Max Mara...». Su último trabajo en Londres fue en Yves Saint Laurent, hasta que decidió emprender el sueño americano. «Estuve en Miami tres meses, me fui a Nueva York porque me pidieron que diseñara unas gafas de sol, pero no me gustó aquella oferta y me dije a mí misma: 'si sale algo me quedo'». Y en paso de cebra en Manhattan, como en una película de Hollywood, conoció a una diseñadora legendaria, Lynn Dell, que le ofreció trabajar con ella.
Sólo el deseo de ser mamá la atrajo hacia España. A empezar de cero, aunque con un bagaje increíble con el que se animó a presentarse a Maestros de la Costura. La primera colección de Lenifro nació el 2 de marzo de 2020, acompañada además de un contagio de Covid que a Helen la tuvo convaleciente más de lo que le hubiera gustado. «Pese a todo, se vendió la colección», recuerda Helen. Fueron los primeros pasos de una firma que vende a tiendas multimarca de España y Portugal, que ahora comienza con una agencia de representación en Londres para intentar cruzar el charco y llegar a Estados Unidos y Canadá.
De hecho, volvió a pisar Nueva York en 2023, cuando consiguió subirse a una de las pasarelas más complicadas del mundo. «Tuve mucha suerte porque estaban en busca de talentos emergentes. Me estuvieron siguiendo durante un año, y cuando me lo propusieron no me lo pensé. La respuesta fue brutal». Aparecieron en las más conocidas revistas de moda, desde Vogue a Marie Claire, y este triunfo les ha permitido dar el salto a otras 'fashion weeks', como la de Londres o Milán, de donde acaba de llegar. En este caso ha colaborado junto a Fat Morgan, uno de los integrantes de aquel grupo llamado Milli Vanilli, y que triunfó en los noventa. Su próximo paso es Vancouver, y a Helen todavía no le ha dado tiempo a asimilar todo lo que le está pasando. «Llevo toda la vida preparándome para esto», dice la joven, que ha causado sensación con sus estampados, con unas prendas hechas siempre de poliester reciclado de botellas de plástico. «Me gusta ser diferente, porque cada pieza tiene un mensaje, un dibujo, una historia». Ahora mira atrás y se acuerda de aquel momento en que alguien le dijo: «escucha y mira, algún día tendrás tu propia marca».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.