Borrar
El rey Felipe VI, en Wimbledon, en una fotografía que ha dado la vuelta al mundo por el corte perfecto de su traje. EFE
El sastre del rey

El sastre del rey

La elegancia del monarca tiene sello valenciano. Recién jubilado, Antonio Puebla confiesa que le ha confeccionado los trajes a Felipe VI desde que era un príncipe con catorce años y suyo es el que lució en la final del torneo de Wimbledon, y que le catapultó a la fama como el soberano europeo mejor vestido

Martes, 1 de agosto 2023, 00:31

El Rey Felipe VI tiene un nuevo título: es el monarca más elegante de todas las Casas Reales europeas desde que Alcaraz ganó el Wimbledon hace un par de semanas. Ese reconocimiento no lo ha ganado por herencia, se lo ha otorgado el prestigioso crítico de moda americano Derek Guy, que ha tenido la osadía de ponerlo por delante de toda la Casa Real británica. Alabó el traje gris que había elegido para aquel día y su forma de llevarlo, y dijo de él que era perfecto, desde la medida de la solapa hasta la elección del tejido y patronaje al largo de la manga.

Pero, ¿quién es el artífice de semejante hazaña? ¿Quién es el sastre que viste a nuestro Rey? Pues ahí va el bombazo: no es otro que Antonio Puebla, que lo lleva vistiendo desde los catorce años. Antonio Puebla es valenciano de adopción, lleva aquí toda la vida haciendo trajes a medida, y lo que nadie sospechaba era que cuando se plantaba en Madrid cada cierto tiempo durante cuarenta años era para tomarle medidas al Príncipe, ahora Rey.

Antonio Puebla, el sastre del rey, con uno de sus maniquíes en su casa, ya jubilado. Damián Torres

«He sido su sastre desde que le confeccioné el primer traje a los catorce o quince años, una blazer azul marino y un pantalón gris oscuro. No lo podía confesar hasta ahora porque tenía un acuerdo de confidencialidad, pero me he jubilado y ya lo puedo contar», explica Puebla, que siempre ha sido tan discreto que ni los más cercanos sospechaban quién era su cliente más importante.

De hecho, Antonio Puebla pasó unos años en un seminario para ser sacerdote, así que la discreción era algo que tenía interiorizado de muy joven. Desde que se ha retirado, es un caballero que disfruta de los viajes, las buenas comidas y los fines de semana en Altea.

Vistió también al Rey Emérito

El Rey Felipe VI comenzó a llevar trajes de Antonio Puebla cuando era príncipe por encargo directo de su padre, el Rey Juan Carlos, que era cliente del sastre desde mediados de los sesenta, cuando Puebla trabajaba en la sastrería de El Corte Inglés de Madrid. Este honor lo ha compartido con Jaime Gallo, que también le confeccionó trajes hasta que falleció en 2015, aunque el traje que llevaba en Wimbledon es obra de Antonio Puebla, según confirma él mismo, que se convirtió en su único sastre desde la muerte de Gallo.

En algunos medios se llegó a publicar incluso que lo había heredado de su padre. Puebla lo desmiente, y es que la característica de un traje a medida es que no se puede heredar. Un traje de su padre no le habría hecho merecedor del título de más elegante.

Patrón del Rey Felipe VI, que guarda Antonio Puebla con cariño.

Puebla explica además que el patrón de padre e hijo no tiene nada que ver. «En el patronaje influye mucho no sólo la figura, sino también su personalidad. El padre es más jacarandoso, se mueve más y por eso busca la comodidad, mientras que el hijo es más sofisticado, más serio; si te das cuenta cuando te da la mano se inclina un poco», explica Puebla.

El sastre del Rey no conserva el patrón del Emérito, pero sí el del Rey Felipe. «El padre cambiaba continuamente de patrón porque engordaba y adelgazaba con facilidad, mientras que Felipe VI ha mantenido siempre su porte», añade.

Precisamente por esa estabilidad en el tallaje y un estilo que apenas sufre cambios, las visitas de Puebla a la Zarzuela han sido bastante espaciadas. «Él me llamaba y me decía lo que necesitaba y yo iba con mi maletín y los muestrarios. En Zarzuela ya me conocían, pero aún así tenía que pasar cuatro o cinco controles cada vez, al igual que cuando hablaba con él por teléfono. Una vez allí, él elegía las telas y le tomaba medidas por si había cambios, aunque sucedía muy raramente».

El estilo del Rey Felipe VI

El traje que llevó el Rey Felipe VI en el torneo que dio la victoria a Alcaraz, erróneamente atribuido a Jaime Gallo, fue valorado por el experto en moda Derek Guy como algo extraordinario. «Es innegable que ese nivel de sastrería se ha vuelto cada vez más raro», afirmó en Twitter.

Las claves del vestuario del Rey Felipe apenas han variado durante los últimos años. «Va vestido muy clásico, con trajes de solapa de 9 a 9,5 centímetros. Suelen ser tejidos de lana de alpaca, con una hilatura muy fina, sobre todo para otoño e invierno. En verano prefiere el mohair y algún traje de lana fría», explica. En cuanto a los tejidos, son de Loro Piana, una firma italiana de tejidos y ropa de un lujo discreto y clásico. Sus lanas merinas, vicuñas y cachemires son las más finos del mundo y es el epítome de los tejidos de lujo; no en vano la empresa forma parte del grupo LVMH, el mismo de Vuitton y Moët.

Antonio Puebla reconoce que no es fácil trabajar tejidos con hilaturas tan finas. Dependiendo del género, los precios también oscilaban, entre los 3.000 y los 12.000 euros. «Los tejidos ingleses son más gruesos, algunos italianos son más finos, más caros y más difíciles de trabajar. De hecho, hay que tener una mano de obra mucho más especializada y por lo tanto el precio se encarece», asegura el sastre.

Y es que Puebla asegura que el Rey Felipe VI es muy cuidadoso con la ropa. «Tiene un ama de llaves que se la plancha perfectamente y lo atiende muy bien. Y tengo que decir que el Rey toma sus propias decisiones en cuanto a ropa se refiere, y jamás consulta la elección de un tejido o un corte con la Reina Letizia».

«Los trajes suelen ser más oscuros para la noche y más claros para el día; suele usarlos siempre ligeramente entallados para que la chaqueta se quiebre un poco al abrocharse los botones», explica Antonio Puebla. En cuanto al largo de las mangas, siempre a la altura del dedo gordo doblado. «En las de sport se las hacía por el nudillo de la mano».

De las manos de Puebla han salido casi todos los trajes, salvo alguno de sport. «Le hecho alguna chaqueta de esterilla en azul o en lino que son más de verano y resultan más informales, pero son excepciones porque a él le gusta ir siempre con traje y muy poco con chaquetas de sport».

El sastre también ha confeccionado a medida las camisas del Rey. «Siempre de algodón popelín muy fino, suizo o egipcio, y con cuello abierto; es verdad que ese cuello acorta pero él se lo puede permitir porque tiene el cuello largo; algunas veces le he hecho un cuello inglés más de punta, más vertical, que da la sensación de un cuello más abierto». En cuanto a los botones, los de la camisa son todos de nácar, mientras que en las chaquetas son de corozo, una cáscara de una planta tropical, la nuez de corozo.

Puebla asegura que «los trajes siempre se los he mandado acompañados de camisa y corbata, combinadas a mi gusto. Él siempre se dejaba aconsejar». Alguna vez ha intentando obsequiarle corbatas «pero el Rey no consiente que se le regale nada», explica.

«Majestad, no podré confeccionar más trajes»

Hace unos meses, Antonio Puebla llamó al Palacio de la Zarzuela. Esperó los cuatro filtros de llamadas hasta que pudo hablar con el Rey. «Majestad -le dijo- ya no le voy a poder confeccionar más trajes. Me jubilo». Él respondió: «¿Ahora qué hago yo?». Le contesté: 'cuando usted me necesite me llama y le digo a quién puede acudir. Además, con la cantidad de ropa que le he hecho puede estar cuatro o cinco años sin encargar nada».

Y es que Puebla calcula que debe de tener unos setenta u ochenta trajes que han salido de su sastrería en la calle Don Juan de Austria en Valencia, un local que ya no existe desde que Antonio Puebla decidió dejar de trabajar. Ya le tocaba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El sastre del rey