Tienda de Gucci Kids en Dubai. GUCCI

Las tiendas de moda infantil se convierten en un paraíso

Los comercios físicos son ahora lugares donde poder jugar, en una experiencia que permite involucrar a los niños

Lunes, 15 de abril 2024, 01:23

Vivir experiencias. Crear mundos mágicos donde lo importante no es vender ropa. Que los niños sean protagonistas en espacios que habitualmente les han excluido, aunque fueran ellos los destinatarios. En un momento en el que las compras pueden ser online, donde cada vez más las ... tiendas se convierten en experiencias inmersivas, las marcas crean lugares específicos para la moda infantil donde el juego está muy presente. Lo están haciendo, por ejemplo, Nike y Puma, al hilo de lo que avanzó hace ya unos años Decathlon, donde se puede practicar deporte y probar los materiales a la venta, pero yendo un paso más y enfocándose en el niño.

Publicidad

Lo han hecho, también, las firmas vinculadas al lujo. Por ejemplo, Gucci o Dior están abriendo tiendas enfocadas en la moda infantil que son una experiencia para los sentidos. No sólo se refuerza la identificación de la marca con lo exclusivo, sino que se genera la posibilidad de la interacción con diferentes elementos que permiten que mayores y niños puedan disfrutar de la tienda sintiéndose privilegiados por poder disfrutar del espacio.

En Valencia también hay espacios creados en este sentido. El último en abrir, la tienda de Zapato Feroz en la Canyada. «No quisimos trasladarnos a Valencia porque para nosotros era importante, en primer lugar, la calidad de vida -vivimos justo al lado-, pero también crear una tienda que tuviera que ver con la filosofía de Zapato Feroz», cuenta Laura García, fundadora de la marca de calzado. Porque no se trata de una tienda sin más, sino que es un espacio donde habrá charlas, talleres, lugares para jugar y un entorno respetuoso enclavado en un parque natural.

Arriba, tienda de Mini Bala en Hangzhou, China. Abajo, Ferozland en la Canyada y a la izquierda, tienda de Puma Kids. WEN STUDIO/ZAPATO FEROZ/PUMA

La idea es que las tiendas físicas se conviertan en experiencias que refuerzan la filosofía con la que quiere identificarse la marca. Y las tiendas no son más que uno de los medios para lograrlo. Lo hace, por ejemplo, enfocados a la generación Z, los chavales de Nude Project, gracias a sus locales, pero también por otros medios, como un podcast.

Publicidad

Noticia relacionada

Entre los comercios dedicados a los más pequeños, sectores como los juguetes, la decoración o los libros ya habían experimentado una transformación para que fueran mucho más interactivos y permitieran al niño ser parte protagonista de la compra. Marcas como Lego, M&M's o tiendas como Hamley's en Londres entendieron ese concepto, y sus locales, ubicados en lugares estratégicos de grandes capitales, son un paraíso para los pequeños. Ese concepto también ha llegado ahora a la moda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad