Hace poco más de dos años, un Himalaya Kelly de Hermès se vendió en una subasta en Sotheby's por 352.800 euros, y marcó de esta manera un récord que no ha igualado otro bolso. Los modelos Kelly y Birkin de la icónica 'maison' ... francesa son, y ya van unos cuantos años, una de las apuestas más seguras en el mundo de los complementos de moda, convertidos en productos que se revalorizan en el mercado del lujo de segunda mano.
Publicidad
Noticia relacionada
María José Carchano
Hace ya años que los bolsos son uno de los complementos que más se asocian al poder adquisitivo, e invertir en un ejemplar de una firma como el Birkin de Hermès o el 2.55 de Chanel es sinónimo de un estatus en unos tiempos en que parece que prácticamente se puede comprar todo por Internet. Para contrarrestar esta sensación de que cualquiera puede acceder a cualquier producto sin moverse de casa, aparecen las ediciones limitadas y las famosas listas de espera.
La director del posgrado de especialista en Comunicación de Moda de la Universidad Cardenal Herrera CEU, Mapi Paricio, ya decía en LAS PROVINCIAS que en momentos de crisis el lujo se posiciona como un valor seguro. «Por ejemplo, en complementos como los bolsos, se preveía un crecimiento anual constante cercano a un 6% entre 2021 y 2031».
¿Y qué complementos son también objeto de deseo para quienes deciden invertir en lujo? Los relojes, y por encima de todas las marcas, los Rolex y los Patek Phillipe. De hecho, el Grandmaster Chime de Patek Philippe se convirtió en el reloj de pulsera más caro que se haya vendido en una subasta, superando al Paul Newman Rolex, anterior propietario del título. Su precio, 28 millones de euros. Está claro que esos precios no son para cualquiera, pero los expertos creen que relojes de estas marcas son apuestas seguras. En Valencia, los Rolex se pueden comprar en la joyería Rabat, siempre rodeados de esa aura de misterio que envuelve a la firma, y que ha contribuido a una imagen de lujo inalcanzable. De hecho, tras la pandemia se creó la tormenta perfecta, ya que la fabricación se paralizó, unido al aumento de demanda de ricos de terceros países.
Publicidad
El tercer complemento de moda que se ha convertido en una inversión son las zapatillas, gracias a los jóvenes. Las marcas han sabido manejar la idea de lujo inalcanzable en uno de los productos más deseados por la generación millenial con ediciones limitadas que alcanzan precios altísimos en reventas online. Por ejemplo, el modelo Air Force en el que Nike colabora con Tiffany, sobre todo en color verde, se ha convertido en una zapatilla que alcanza los 50.000 euros en subasta. En Valencia, tres jóvenes, Víctor Grima, Sergio y Nacho Ygueravide abrieron hace dos años una tienda, Sneaker Lane, con el objetivo de comprar y vender ediciones de zapatillas difíciles de conseguir.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.