Borrar
Urgente Hallan dos granadas en menos de 24 horas en Valencia
Víctor Lax
El modelo matemático para lavarse las manos y eliminar por completo los gérmenes

El modelo matemático para lavarse las manos y eliminar por completo los gérmenes

El experto Paul Hammond, matemático de South Cambridgeshire, creó un patrón para explorar cómo funciona la física del lavado de manos

Marta Palacios

Sábado, 6 de mayo 2023, 01:20

Lavarse las manos forma parte de la rutina diaria. Ya desde bien pequeños se nos enseña la importancia de la higiene, ya que es una de las mejores formas de protegerse y proteger a todos aquellos que tenemos alrededor para no enfermarse.

El lavado de manos debe realizarse a menudo, especialmente durante algunos momentos claves del día a día en los que se tienen más probabilidades de contraer y propagar microbios como son, por ejemplo, antes y después de comer, después de ir al baño o después de toser o estornudar. De hecho, durante la pandemia por coronavirus se demostró que lavarse las manos con asiduidad podía evitar los contagios.

Pero esta práctica no consiste sólo en dejar correr el agua. Lavarse de forma correcta las manos requiere un tiempo determinado y varias técnicas si lo que se quiere es eliminar las bacterias. En este sentido, el matemático de South Cambridgeshire Paul Hammond creó un modelo para explorar cómo funciona la física del lavado de manos y su efectividad corresponde tanto a la fuerza con la que se lavan como al tiempo empleado.

Por ejemplo, y según el Daily Mail, el Servicio de Salud británico indican que una buena manera de asegurarte de que te estás lavando durante el tiempo suficiente es cantar 'Feliz cumpleaños' dos veces seguidas mientras te restriegas las manos.

Además, también es importante la fuerza que empleas al frotar ya que las bacterias y virus quedan atrapadas en la rugosidad de la piel y es con movimientos vigorosos y rápidos con los que podemos desprenderlas completamente. «Si mueve las manos con demasiada suavidad, con demasiada lentitud, entre sí, las fuerzas creadas por el fluido que fluye no son lo suficientemente grandes como para superar la fuerza que mantiene presionada la partícula», según el Dr. Hammond.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El modelo matemático para lavarse las manos y eliminar por completo los gérmenes