Urgente Sánchez al PP en la crisis por la tributación del SMI: «Lo hemos subido un 61% con ustedes siempre en contra»
Moneda del X Aniversario de la Unión Económica y Monetaria. FNMT

Así es la moneda de dos euros de 2009 cuyo valor se ha multiplicado

El ejemplar fue acuñado con motivo del X Aniversario de la Unión Económica y Monetaria

CLARA ALFONSO

Valencia

Jueves, 9 de febrero 2023, 19:45

Los amantes de la numismática (coleccionismo de monedas) van detrás de una nueva moneda. Lo cierto es que es una afición que les mantiene al tanto de los distintos ejemplares que podrían pasar a formar parte de sus colecciones y, pese a lo que pueda parecer, está bastante extendida. Los ejemplares más escasos o difíciles de encontrar son los que mayor precio alcanzan, por lo que es un hobby que puede suponer un importante beneficio económico.

Publicidad

Una de las monedas más solicitadas últimamente es una moneda de dos euros emitida en 2009 con motivo del décimo aniversario de la Unión Económica y Monetaria, que durante los últimos años ha incrementado de forma notable su valor en el mercado. De hecho, en algunas subastas ha llegado a alcanzar un precio de 1.500 euros.

Debido a que se trata de una moneda bastante reciente, puede que haya pasado por tus manos o incluso que la tengas en la cartera sin haberte dado cuenta. La moneda en cuestión es como cualquier otra moneda de dos euros, aunque en la zona del anverso muestra un dibujo de George Stamatopoulos, que simboliza los intercambios comerciales a lo largo de la historia.

En la moneda puede verse el esbozo de una persona junto al símbolo del euro, enmarcados ambos por un círculo. Además, justo debajo aparece la leyenda 'UEM 1999-2009' y todo está rodeado por las doce estrellas de la Unión Europea. El reverso, por otra parte, es similar al de cualquier moneda de dos euros: una cifra que representa su valor y una representación del continente europeo.

Un ejemplar de gran valor

Esta moneda ha llegado a contar con un valor en subasta de hasta 1.500 euros (gracias a su estado de conservación), aunque es posible encontrarla a precios más económicos, entre 200 y 500 euros. Para poder optar a un valor mayor resulta imprescindible que se encuentre en perfecto estado, algo que, tratándose de una moneda en circulación, es bastante complicado de conseguir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad