Borrar
Fotolia
Así es 'Mosquito Alert', la nueva app de Sanidad para notificar las picaduras de mosquito tigre

Así es 'Mosquito Alert', la nueva app de Sanidad para notificar las picaduras de mosquito tigre

El proyecto fomenta la conciencia y la participación ciudadana en la lucha contra los mosquitos, creando una red de colaboradores comprometidos en el control y la prevención de estas plagas

Clara Alfonso

Valencia

Viernes, 9 de junio 2023, 19:20

El mosquito tigre, también conocido como 'Aedes albopictus', es una especie de originaria de Asia que se ha expandido a diferentes partes del mundo, incluyendo Europa, América y África. En los últimos años, hemos sido testigos del creciente interés y preocupación por el control de su reproducción y la prevención de las enfermedades transmitidas por estos insectos, entre ellas, el dengue o el zika. Dos enfermedades que pueden derivar en complicaciones muy graves e incluso en la muerte.

La propagación de esta especie ha sido facilitada por diversos factores, como el comercio internacional, el transporte de mercancías y el cambio climático. Su capacidad de adaptarse a diferentes ambientes y su habilidad para reproducirse en pequeñas cantidades de agua estancada, como recipientes o neumáticos abandonados, contribuye a su rápida propagación en áreas urbanas. En este contexto, ha surgido una innovadora iniciativa llamada 'Mosquito Alert', una herramienta clave en la lucha contra los mosquitos y la vigilancia de enfermedades como el dengue, el zika, el chikungunya.

Un proyecto científico y ciudadano

Mosquito Alert es un proyecto científico y ciudadano que utiliza la tecnología y la participación activa de la comunidad para recopilar información sobre la presencia y distribución de mosquitos. Nace como fruto de la colaboración del Centro de Estudios Avanzados de Blanes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat Pompeu Fabra (UPF), el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) y la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA). El objetivo de este proyecto es convertir al ciudadano en una parte relevante de un estudio llevado a cabo por expertos combinado con técnicas de IA para una plataforma de vigilancia en tiempo real.

Noticia Relacionada

El primer fin de esta app es saber si el mosquito tigre se está expandiendo por determinadas regiones españolas en las que, de momento, su presencia es casi nula. De este modo, se pretende crear el primer mapa para así identificar dónde y cuándo reciben los humanos las picaduras de estos molestos insectos.

Cómo funciona la app

A través de una aplicación móvil y un sitio web, los usuarios pueden reportar la presencia de mosquitos y enviar fotografías e información sobre los posibles criaderos de mosquitos que localicen en su entorno. Estos informes son revisados por expertos y se utilizan para crear mapas de distribución de mosquitos en tiempo real. Así, la app permite:

- Notificar sobre la picadura de un mosquito e indicar dónde y cuándo ha picado al usuario. El usuario puede hacerlo tantas veces como necesite, sin ningún tipo de límite.

- Notificar sobre los lugares de cría en la vía pública. Esta opción permite enviar una captura del cubil donde ponen los huevos y así poder eliminar su presencia. Es importante recordar que, si no hay agua estancada, no hay mosquitos.

Noticia Relacionada

- Recibir respuesta por parte de los expertos sobre las observaciones enviadas por el usuario y estar all día sobre las últimas noticias sobre los mosquitos en España.

La información recopilada a través de Mosquito Alert es de vital importancia para los investigadores y las autoridades de salud pública. Además, el proyecto fomenta la conciencia y la participación ciudadana en la lucha contra los mosquitos, creando una red de colaboradores comprometidos en el control y la prevención de estas plagas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así es 'Mosquito Alert', la nueva app de Sanidad para notificar las picaduras de mosquito tigre