AGENCIAS
Alicante
Martes, 22 de octubre 2019, 08:31
La mujer de 44 años, de nacionalidad rusa, que ha fallecido la pasada madrugada en Dénia (Alicante) degollada presuntamente a manos de su expareja sentimental, un compatriota de 54, contaba con una orden de protección en vigor con respecto a este último.
Publicidad
Fuentes de la investigación han informado de que la mujer, Helena, había denunciado previamente al hombre, que durante la noche entró a la vivienda a través del balcón utilizando una escalera.
El crimen ha ocurrido en torno a las 4.30 horas de la pasada madrugada en una vivienda situada en el número 33 de la avenida de Valencia, y fue presenciado por la hija menor de edad, que fue la persona que hizo la segunda llamada a los servicios de emergencia para alertar de que su madre estaba siendo agredida.
Pocos instantes antes se había producido un primer aviso telefónico de socorro por parte de una vecina, al escuchar los gritos de la víctima.
Las mismas fuentes han señalado que cuando llegaron los primeros agentes de la Policía Nacional, la local y una ambulancia, la mujer ya había fallecido a causa de un corte profundo en el cuello con un arma blanca.
El supuesto autor ha sido detenido en la misma vivienda y ha sido trasladado a los calabozos de la comisaría de la Policía Nacional de Dénia.
De confirmarse que se trata de un caso de violencia machista, en lo que va de año 48 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, y otros cuatro casos permanecen en investigación, entre ellos el de la joven de 25 años que apareció muerta este domingo en Vic (Barcelona) y el de una mujer de 63 años presuntamente asesinada por su cónyuge en junio en Santa Cruz de Tenerife.
El asesinato de este martes en Denia elevaría a 1.023 el número de víctimas mortales de la violencia machista desde que comenzaron a registrarse las estadísticas en 2003.
Noticia Relacionada
Además, en lo que va de año la violencia machista ha dejado a 36 menores huérfanos, mientras que solo constaban denuncias en nueve de los casos, lo que supone menos del 20 %. Desde 2013, 267 menores han quedado huérfanos por el asesinato de sus madres.
Publicidad
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 51 idiomas diferentes. Una llamada que no deja rastro en la factura, si bien hay que borrarla del registro de llamadas del teléfono móvil.
Los menores también pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10, y los ciudadanos que sean testigos de alguna agresión deben llamar al 112.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.