Borrar
Un control de la Guardia Civil. EFE
Operación Salida de Tráfico | La multa de hasta 1.000 euros que la DGT ha puesto a casi 3.000 conductores durante la última semana

La multa de hasta 1.000 euros que la DGT ha puesto a casi 3.000 conductores durante la última semana

Los controles de drogas y alcohol se han multiplicado durante el inicio del mes de agosto

eUROPA PRESS | REDACCIÓN

MADRID / VALENCIA

Lunes, 16 de agosto 2021, 12:27

Ahora que comienza la última fase de la Operación Salida del verano de 2021, la DGT ha hecho pública los resultados de la última campaña de vigilancia que han realizado los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Entre el 2 y el 8 de agosto han parado en la carretera a un total de 154.041 conductores, de los que 2.945 dieron positivo en alcohol y/o drogas, lo que supone que 420 conductores fueron detectados cada día al volante tras haber consumido alcohol y/o drogas, 30 menos que en la campaña anterior llevada a cabo el pasado mes de junio.

De cuánto es la multa por conducir bebido o drogado

Si el resultado del control de alcoholemia se sitúa entre 0,25 y 0,50 mg/l en aire la multa es de 500 € y la retirada de 4 puntos del carné, pero cuando la tasa supera los 0,50 mg/l en aire puede ser de 1.000 € y 6 puntos. En el caso de reincidentes la sanción será de 1.000 euros, y si la presencia de alcohol en sangre es mayor de 0,60 mg/l en aire será constitutivo de delito: pérdida del carnet de conducir entre 1 y 4 años y pena de prisión entre 3 y 6 meses que puede conmutarse por una multa de 6 a 12 meses o entre 30 y 90 días de trabajos a la comunidad.

La multa por consumo de drogas es de 1.000 euros y la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir, aunque hay que diferenciar entre dos conceptos: conducir con presencia de drogas en el organismo y hacerlo bajo la influencia de ellas. En este segundo caso a la sanción económica se le suma la retirada del carnet de conducir entre 1 y 4 años y una pena de prisión entre 3 y 6 meses conmutable por multa o trabajos a la comunidad.

La Dirección General de Tráfico (DGT) realizó esta campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas y que tacha estas cifras de «inaceptables ya que, con que haya un solo conductor bajo los efectos del alcohol y/o las drogas, ya se está poniendo en riesgo al resto de usuarios de la vía».

En relación con el alcohol, la DGT ha detallado que los conductores profesionales, los motociclistas y los conductores noveles han representado el 4% de los positivos en esta campaña, con 24, 78 y 24 casos, respectivamente.

En términos generales, de las 150.858 pruebas de alcoholemia realizadas, 1.559 resultaron positivas y, de ellos, contra 250 conductores se han abierto diligencias y han sido puestos a disposición judicial, bien por conducir con una tasa superior a 0,60 mg/l en aire, bien por negarse a realizar la prueba.

Respecto a las drogas, de los 1.386 conductores que dieron positivo a alguna sustancia, como viene siendo habitual, la mayoría lo hicieron por cannabis (71%), seguidos de los que lo hicieron por cocaína (37%), anfetaminas (13%) y opioides (5%).

Vídeo. Un motorista circula 14 kilómetros en sentido contrario en Madrid

«Los controles preventivos continúan resultando fundamentales para la localización de estos conductores ya que casi el 83% de los positivos en alcohol y el 85% en drogas fueron detectados en estos puntos de verificación», ha concluido el departamento que dirige Pere Navarro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La multa de hasta 1.000 euros que la DGT ha puesto a casi 3.000 conductores durante la última semana