las provincias
Miércoles, 19 de agosto 2020, 17:22
El control por los nuevos rebrotes y el aumento de casos se traduce en nuevas medidas más estrictas como el cierre al ocio nocturno, el limite de aforo, el cumplimiento de la distancia de seguridad o mayor vigilancia. Pero en la llamada nueva normalidad la mascarilla es la proteccióm imprescindible y lo que más duele a los ciudadanos tiene que ver con lo que afecta a su bolsillo.
Publicidad
La polémica por la manifestación antimascarillas y los apoyos a las teorías negacionistas de la pandemia que animan a dejar de usar estas medidas de protección pese a ser obligatorias trae mano dura contra quienes se no la llevan, sobre todo cuando no se garantiza la distancia.
Las sanciones por no usar la mascarilla son dispares según la región y el país; van desde los 400 euros, a una simple amonestación o falta. En España, las personas que no cumplan con la obligación de utilizarlas en lugares determinados deben pagar una sanción de 100 euros.
Desde el portal Apuestas-Deportivas.es han comprobado cuál es el importe de esta multa en 23 ciudades europeas. La sanción más dura alcanza los 400 euros en Roma, es el mínimo que imponen las autoridades italianas. Mientras Dublín y Luxemburgo son las capitales más laxas, ya que quienes incumplen el uso correcto de mascarilla solo asumen 25 euros de sanción. Pero si se repite la falta el precio sube.
En Dublín, una segunda multa asciende a 50 euros y una tercera se duplica hasta los 100 euros. En Luxemburgo, los reincidentes también deberán pagar 50 euros. Las siguientes ciudades con las imposiciones más benévolas son Berlín y Viena, donde se imponen sanciones de también 50 euros por no llevar la mascarilla puesta en lugares cerrados o transportes públicos.
Publicidad
Bruselas es la segunda capital con multas más altas después de Roma con 250 euros. Tras los belgas, en Atenas con 150 euros y en París con 135 euros de sanción por no usar esta protección. Londres, Madrid y Amsterdam están en los cien euros, (110, 100 y 95 euros respectivamente).
En el norte de Europa contrastan aquellas ciudades en las que no se interpone multa por ello. En Suiza, República Checa o Hungría no se especifica la cantidad de la sanción pero podría estar en la media europea entre los 127 y 150 euros.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.