Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Control policial. Damián Torres

La multa de la DGT que ya no pueden ponerte en un control policial

La reciente modificación de la Ley de Tráfico implica alguna variación a nivel sancionador

Jaume Lita

Valencia

Sábado, 26 de noviembre 2022

Pocas veces sirve una excusa para evitar una multa. Los agentes de Tráfico suelen ser implacables y más cuando la seguridad está en peligro. Hasta este mismo año los cuerpos policiales y la Guardia Civil de Tráfico podían poner una multa muy simple, y muy barata para lo que representa: no poder mostrar el carnet de conducir. De forma llamativa esta sanción sólo costaba 10 euros para el conductor, ya que los agentes pueden consultar en la base de datos si el conductor no presenta la tarjeta por falta del permiso o por no llevarlo encima. Se acabó esta multa, ya no se puede multar por no llevar el carnet de conducir, ya que la Ley de Tráfico, modificada hace meses, establece que existen otras formas de mostrar el permiso obtenido tras el examen teórico y el práctico ante la Dirección General de Tráfico.

Publicidad

Si en un control policial el conductor no presentaba el carnet de conducir, los agentes imponían una multa de 10 euros. A partir de ahí la tarea de los policías era comprobar si la persona disponía o no del permiso solicitado. Podía darse la situación de que la falta de carnet fuera por tenerlo retirado, extremo que está sancionado con 500 euros de multa y la retirada de 4 puntos. Pero en muchos casos la falta de carnet podía deberse a un olvido, a tenerlo en algún sitio pero no llevarlo a la hora de conducir.

Desde este mismo año la Ley de Tráfico establece que no es obligatorio llevar encima el carnet de conducir, la tarjeta que remite la Dirección General de Tráfico cuando se superan los exámenes pertinentes. Ahora el texto normativo establece que un conductor puede presentar el DNI como sustitutivo de la tarjeta del carnet de conducir, o incluso recurrir a la tecnología.

Tráfico dispone de una aplicación móvil que se llama miDGT en la que se puede sincronizar el permiso del conductor y los vehículos que estén a su nombre. Una de las opciones que tiene la app es la del carnet de conducir virtual, la posibilidad de tener el permiso de conducir en la palma de la mano sin tener que llevar la tarjeta encima. Esta opción también es válida para demostrar la tenencia del permiso ante un control policial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad