Secciones
Servicios
Destacamos
b. s.
Sábado, 16 de julio 2022, 01:35
No saltarse un semáforo en rojo, llevar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, no utilizar el teléfono móvil mientras se conduce o no coger el coche tras ingerir alcohol son algunas de las conductas de cualquier conductor ejemplar.
Inclumplir algunas de estas acciones es objeto de multa. Además, desde el pasado mes de marzo, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha endurecido estos comportamientos para concienciar sobre la importancia de prestar atención a la carretera. Y es que las distracciones al volante son la causa de la mayor parte de accidentes.
No obstante, existen ciertos comportamientos que se realizan de manera inconsciente y que el conductor desconoce que son peligrosos para la conducción. Por ejemplo, aprovechar un semáforo en rojo para maquillarse puede suponer una multa.
Aunque esta conducta no es una infracción según el reglamento de circulación, los agentes pueden sancionar si estiman que dificulta la conducción o suponen un peligro. Así, retocarse aunque el coche esté parado supone una sanción de 100 euros. No obstante, si se generase un evidente peligro para el resto de los usuarios, la misma acción podría ser considerada temeraria y, en ese caso, la multa sería de 500 euros y supondría la pérdida de 6 puntos.
Lo mismo ocurre si el conductor conduce mientras se muerde las uñas, ya que deja de mantener la posición adecuada y no lleva las dos manos al volante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.