Radar móvil en un coche camuflado de la Guardia Civil de Tráfico, en una imagen de archivo. Efe

La multa de 100 a 600 euros que la DGT ha puesto en solo una semana a más de 47.000 conductores

Tráfico multó a uno de cada 20 vehículos controlados y cuatro conductores fueron puestos a disposición judicial por exceder en más de 80 km/h la velocidad permitida

Nacho Ortega

Valencia

Sábado, 4 de mayo 2024, 00:22

La Dirección General de Tráfico llevó a cabo, entre los días 15 y 21 del pasado mes de abril, una campaña de vigilancia y control centrada en la velocidad durante la cual, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil denunciaron a 47.346 conductores (el 5,7% del total de vehículos controlados) por circular a una velocidad superior a la permitida.

Publicidad

Las multas que se imponen por exceso de velocidad oscilan entre los 100 y los 600 euros. De hecho, cuatro de estos más de 47.000 conductores incurrieron en un delito contra la seguridad vial y fueron puestos a disposición judicial por exceder en más de 80 km/h la velocidad permitida en la vía, tal y como se recoge en el artículo 379.1 del Código Penal.

Esta es la tabla de multas por exceso de velocidad, que varía en función de la velocidad máxima a la que se puede circular por la vía y de la velocidad efectiva del vehículo denunciado.

Tabla de multas por exceso de velocidad. DGT

Si tenemos en cuenta el tipo de vía, el 65,8% de los denunciados (31.146 conductores) circulaba por carreteras convencionales, un porcentaje 9 décimas superior al que registrado durante la campaña realizada en abril de 2023. Además, 14.657 conductores (31%) fueron denunciados en autopistas y autovías y 1.543 (3,2%) en travesías.

La DGT estableció 3.988 puntos de control de velocidad en los que se controlaron un total de 833.665 vehículos. Estas cifras suponen un aumento en 1.150 puntos de control y 41.327 vehículos controlados más con respecto a la campaña realizada en abril del año pasado.

Colaboración de policía local y autonómica

A estos resultados hay que sumar los controles que las distintas policías autonómicas y locales realizaron en su ámbito de competencia, una colaboración muy importante ya que, de este modo, se unifica el mensaje de respeto de los límites de velocidad establecidos, independientemente de la vía por la que se circule.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad