![Multas DGT | La multa de la DGT por no usar correctamente los intermitentes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/01/media/cortadas/intermitente-fotolia-kPEB-U180567442477KfH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Multas DGT | La multa de la DGT por no usar correctamente los intermitentes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/01/media/cortadas/intermitente-fotolia-kPEB-U180567442477KfH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
a.p.
Jueves, 3 de noviembre 2022, 00:57
Algo que enfada a muchos conductores a la hora de circular es que el resto de usuarios no utilicen los intermitentes. Todos hemos visto a alguna persona salir de alguna rotonda o cambiarse de carril sin señalizar la maniobra como es debido. Y es que al fin y al cabo la función de los intermitentes es evitar que se produzcan accidentes ya que permiten al resto de conductores anticiparse a nuestros movimientos.
Además del peligro que supone no usar o utilizarlos incorrectamente, también es un hecho sancionable para la Dirección General de Tráfico (DGT) con hasta 200 euros. Es por ello que, para evitar problemas en la calzada y perder dinero, lo mejor es recordar cuándo es obligatorio usarlos.
Su uso es obligatorio en todos los giros y cambios de sentido que vayamos a realizar. Si giramos hacia la derecha, utilizaremos el intermitente derecho y si es hacia la izquierda pues el izquierdo, tal y cómo nos enseñaron en la autoescuela. Hasta ahí parece muy sencillo, pero hay que saber utilizarlos con el tiempo suficiente para que el resto de conductores se anticipe a nuestra maniobra.
También es cierto que hay algunas situaciones que pueden generar conflicto. Por ejemplo, si circulo en una rotonda y quiero seguir girando sin tomar ninguna salida no es necesario que active mi intermitente izquierdo. Muchos conductores creen que debo señalizarlo pero no es cierto, sólo utilizaré el derecho cuando vaya a tomar una salida.
Noticias relacionadas
Igualmente, cada vez que vayamos a cambiar de carril o vayamos a adelantar a un vehículo, habrá que usar el intermitente correspondiente. Es importante en este segundo caso, ya que así los conductores que vayan detrás de nosotros sabrán que nuestra intención es adelantar y retrasarán su maniobra, en caso de que también quieran sobrepasarnos.
Finalmente, siempre que vayamos a parar o queramos estacionar, será obligatorio poner los intermitentes. De esta manera, evitaremos una colisión por alcance al frenar de improviso sin avisar de nuestras intenciones. Por último, la DGT deja a criterio del conductor el uso del intermitente siempre que este considere que es necesario avisar al resto de sus intenciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.