El uso del patinete eléctrico ha ido en aumento en los últimos años. De hecho, se calcula que hay 700.000 patinetes eléctricos circulando, según la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal. Su bajo precio, su menor coste y la facilidad que ofrece para desplazarse dentro de las zonas urbanas, hacen que sea uno de los medios de transporte más utilizados en la actualidad, especialmente entre los más jóvenes.
Publicidad
Sin embargo, una incorrecta utilización o el incumplimiento de la normativa vigente lo convierten también en un transporte especialmente peligroso: por un lado, por su vulnerabilidad y, por otro, por lo peligroso que puede suponer para los peatones. Por ello, desde la Dirección General de Tráfico han tomado cartas en el asunto sobre la regularización de estos vehículos, su uso y requisitos para poder circular.
Como novedad, este 2024, es obligatorio que los patinetes eléctricos vendidos en España lleven una placa, que actuará de matrícula, donde se registrarán los datos del patinete. Asimismo, la DGT también ha endurecido las sanciones a los usuarios que conduzcan este vehículo y no cumplan una serie de normas.
Noticias relacionadas
Utilizar el patinete eléctrico de forma incorrecta puede acarrear sanciones económicas que van desde los 100 hasta los 1.000 euros, dependiendo de la gravedad de las infracción.
La DGT especifica que los test de alcoholemia realizados a los conductores de patinetes eléctricos, son similares a los que se aplican a los conductores de turismos, motocicletas o camiones. Un resultado que exceda los 0,25 miligramos por litro (mg/l) en aire espirado conlleva una sanción de entre 500 y 1.000 euros.
Publicidad
Es importante destacar que, dado que los VMP y las bicicletas no requieren de un permiso de conducir específico, la DGT no tiene la capacidad de restar puntos del carnet de conducir de aquellos infractores que posean una licencia para otro tipo de vehículos.
Del mismo modo que sucede con los coches, utilizar el teléfono móvil mientras se conduce un patinete también será motivo de sanción, que en este caso ascenderá hasta los 200 euros, según indican desde la DGT.
Publicidad
Los usuarios tampoco pueden llevar auriculares puestos mientras van conduciendo. Esta práctica, tan común entre los usuarios, también es sancionada con hasta 200 euros de multa.
En cuanto al castigo de no utilizar el casco cuando es obligatorio, la Ley de Tráfico especifica que esta infracción está tipificada como «grave» y que cometerla está castigado con 200 euros de multa.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.