![DGT: multas con drones | Las multas que la DGT pone 'desde lejos'](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/10/media/cortadas/control-policia-kXNC-U1605028967280AH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![DGT: multas con drones | Las multas que la DGT pone 'desde lejos'](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/10/media/cortadas/control-policia-kXNC-U1605028967280AH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El control de la Dirección General de Tráfico en carreteras siempre se ha asociado a un punto concreto en el que se despliega una patrulla policial o agentes de la Guardia Civil. Bien sea para una comprobación rutinaria, alguna campaña especial o incluso dar el alto a un conductor que ha sido detectado por un radar previo escondido durante un tramo de carretera reciente. Estos controles provocan que nazca en algunos conductores un toque pícaro que se muestra mediante una ráfaga rápida de las luces largas para alertar a otro vehículo que se dirige al punto de control. Esta técnica está completamente prohibida y puede ser multada si un agente de la autoridad advierte este comportamiento ilícito. Después también está la eterna circunstancia que se da ante la llegada a un punto de vigilancia de Tráfico, como es el conocido como 'frenazo'. Su peligrosidad es notable y provoca un gran número de accidentes, ya que se convierte en un comportamiento peligroso sobre la calzada. Para evitar toda esta serie de situaciones, la Dirección General de Tráfico dispone de un utensilio capaz de multar a medio kilómetro de distancia del vehículo infractor, por lo que adiós al frenazo, al control en rotondas y carreteras y a las luces largas.
Noticia Relacionada
La DGT tiene repartida por casi toda la geografía española estos nuevos radares y controladores de la carretera. En cada campaña especial de Tráfico, desde el departamento que dirige Pere Navarro hacen uso de estos mecanismos modernos que antaño no existían. Así, los técnicos de Tráfico hacen volar los conocidos drones de la DGT. Estos vehículos aéreos permiten que se pueda controlar una amplia zona sin necesidad de disponer más agentes sobre la calzada que los necesarios para hacer volar el aparato y el control de las maniobras ilícitas más próximas.
Noticia Relacionada
Según los últimos drones que ha adquirido la DGT, por ahora la Guardia Civil tiene la opción de detectar con imágenes de alta calidad cualquier infracción que ocurra a 500 metros del dispositivo, evitando que de esta forma se alerte de cualquier control policial.
Noticia Relacionada
Las multas, en este caso, se corresponden con maniobras peligrosas en carretera, bien sea adelantamientos, cambios de sentido prohibidos, así como excesos de velocidad, utilización indebida del teléfono móvil durante la circulación, el no uso del cinturón de seguridad y la falta de mecanismos de seguridad en el caso de portar a menores dentro del vehículo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.