

Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Miércoles, 15 de junio 2016, 15:02
En los tiempos que corren hay que pensarse muy bien las cosas antes de dejar un empleo, debido a la situación económica y laboral en todo el mundo. Pero eso no es precisamente lo que pensó Jennifer Mulford cuando decidió dejar su empleo nada y más y nada menos que para amamantar a su marido cada dos horas.
La decisión de esta joven estadounidense ha indignado a los internautas de todo el mundo y desatado la polémica en las redes. Además de recibir críticas por dejar su empleo como camarera, algunos usuarios de las redes sociales también la acusan de sexualizar la lactancia materna.
Según recoge 'Daily Mail' Mulford y su novio, Brad Lesson, tienen una relación de "amamantamiento adulto", en la que la mujer amamanta a su pareja. Aunque a ella preocupaba volver a tener leche -hace ya 2 años que dio a luz a su hija-, toma fármacos y píldoras herbicidas, entre otros. Las dosis deben ser cada dos horas para estimular el pecho. "Por la noche es dificil, porque se duerme", reconoce Mulford. "Pero le despierto. Luego cae rendido enganchado a mí. Es precioso", explica.
Aunque asegura que a ella le da algo de vergüenza amamantar a su novio en la calle. "A Brad no le importa mamar en público, pero a mi si", asegura a los medios locales. Ellos aseguran que "no se trata solo de algo sexual, aunque sí en parte, sino de un vínculo personal, un compromiso... dos personas siendo una", explican. Ella asegura que no entiende la polémica generada en las redes por el hecho de que ella abandonara su trabajo para amamantar a su novio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.