![Método Kakebo: el truco viral para ahorrar dinero](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/12/hucha-fotolia-U1201905920416OI-R5gJEaJwH67i0Zs60pUVYOL-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias-RdzzwqC5npwJ5KwnhFR5O1M-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Método Kakebo: el truco viral para ahorrar dinero](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/12/hucha-fotolia-U1201905920416OI-R5gJEaJwH67i0Zs60pUVYOL-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias-RdzzwqC5npwJ5KwnhFR5O1M-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 14 de junio 2023, 20:05
En un mundo cada vez más acelerado y consumista, encontrar la manera de ahorra dinero se ha convertido en una tarea desafiante para muchos. No obstante, en las últimas semanas se ha vuelto viral un método que combina la antigua sabiduría japonesa con la modernidad, para ayudar a las personas a controlar sus gastos y alcanzar sus metas financieras: el método Kakebo.
El Kakebo, cuyo nombre deriva de la palabra japonesa «kakeibo» que significa «libro de cuentas para la economía doméstica», es mucho más que una simple herramienta de contabilidad. Se basa en el principio fundamental de la conciencia financiera y la planificación, fomentando una relación saludable con el dinero y promoviendo hábitos financieros responsables.
Noticia Relacionada
El origen de este método se remonta a principios del siglo XX, cuando una periodista japonesa llamada Hani Motoko se propuso ayudar a las amas de casa a administrar el presupuesto familiar de manera eficiente. Con este objetivo en mente, desarrolló un sistema práctico y sencillo que se convirtió en un éxito rotundo en Japón y que ya se ha extendido por todo el mundo.
El objetivo del método Kakebo es llevar un registro exhaustivo de todos los ingresos y gastos diarios. Es decir, anotar cualquier tipo de compra: desde los gastos básicos en alimentos hasta las compras más pequeñas o impulsivas. Al apuntar cada gasto, se toma más conciencia sobre los hábitos de consumo y se permite identificar las áreas en las que se puede ahorrar dinero.
Noticia Relacionada
Asimismo, el Kakebo destaca por establecer metas financieras claras y alcanzables. A través de la definición de objetivos específicos, como pagar deudas o crear un colchón de emergencia, este plan de ahorro proporciona una estructura que ayuda a las personas a mantenerse enfocadas en el camino hacia la estabilidad financiera.
Si quieres poner en práctica el método Kakebo, tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Establecer metas y objetivos reales. Al comienzo de cada mes, es importante definir metas y objetivos claros en términos de ahorro. Estos pueden incluir la cantidad de dinero que se desea ahorrar ese mes o la reducción de gastos en áreas concretas, como comer fuera o comprar de manera impulsivas.
-Llevar un registro de ingresos y gastos. Se deben anotar todos los ingresos que se espera recibir durante el mes. Esto incluye salarios, ingresos adicionales u otras fuentes. Se trata de una manera de tener una visión clara de cuánto dinero se tiene disponible para el ahorro y los gastos. Asimismo, es importante anotar todos los gastos, incluso los más pequeños y separarlos por categorías.
-Analizar los gastos. A final de cada semana, es importante revisar los gastos e identificar patrones y áreas en las que se está gastando en exceso.
-Evaluación mensual. Cuando haya terminado el mes, hay que realizar una evaluación completa de los ingresos y los gastos. Es decir, comparar el presupuesto inicial con los gastos reales y determinar si se han alcanzado o no los objetivos previamente establecidos.
Después de analizar durante un tiempo la relación de tus gastos conforme a tus ingresos, podrás tener una visión más global de tus finanzas y, de ese modo, podrás mejorar tu economía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.