![Qué es el Momo Challenge, el peligrosísimo reto viral de WhatsApp y Youtube](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201807/20/media/cortadas/momo-k18E-U60391945679HQI-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Qué es el Momo Challenge, el peligrosísimo reto viral de WhatsApp y Youtube](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201807/20/media/cortadas/momo-k18E-U60391945679HQI-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Miércoles, 27 de febrero 2019
El Momo Challenge ha vuelto. El peligroso reto viral que hace unos meses fue denunciado por la Guardia Civil y la Policía Nacional pone en peligro la vida de los adolescentes mediante mensajes de Whatsapp en los que se amenaza o se proponen una serie de arriesgados juegos, como colocar cuchillos en el cuello. Ahora las fuerzas se seguridad están ampliando la investigación, ya que el muñeco de ojos saltones se ha colado en vídeos infantiles y la Policía ha pedido que no se compartan.
El Reto de Momo (también conocido como 'Juego de Momo' o 'Momo Challenge') es una forma de ciberacoso que se apoya en amenazas para convencer a personas de realizar tareas o acciones. Tomando adolescentes como blancos, 'Momo' usa mensajes de WhatsApp u otras redes sociales para convencer a potenciales «jugadores» de contactar con uno de los varios números telefónicos de «cuentas de Momo».
Quien haya configurado la cuenta procede entonces a amenazar repetidamente con hacer pública información personal (doxing), o hacer daño a miembros de la familia a menos que realice una serie de tareas. Incluso se llega a amenazar con daños sobrenaturales como maldiciones o hechizos que intimidan a los jóvenes. Las amenazas y comunicaciones subsiguientes son a menudo acompañadas de imágenes perturbadoras o que contienen violencia gráfica.
Debido a las amenazas perturbadoras, el reto es comparado a menudo al reto de la Ballena azul, un juego de estructura parecida en el cual los participantes eran llevados a lastimarse a sí mismos y cometer suicidio. WhatsApp alienta a sus usuarios a bloquear números relacionados con el 'Reto de momo' y reportarlos a la compañía
Todo empieza con una prueba en la que al usuario se le pide agregar un número de teléfono proveniente de Japón a sus contactos de WhatsApp. Se dice que al añadirlo la víctima se topa con la imagen de Momo, una extraña mujer con los ojos muy saltones y expresión terrorífica, cuya descripción dice: «me llaman L» (traducido del japonés).
Para representar a 'Momo', las cuentas usan la imagen de la escultura de un 'ubume' creado por Keisuke Aisawa en la compañía de efectos especiales 'Link Factory'.
Del Whatsapp Momo ya ha dado el salto a Youtube, que se ha llenado de vídeos sobre el reto. En ellos, la caricatura pide a los niños que se pongan cuchillos en el cuello. Una madre de Reino Unido dio la voz de alarma sobre la peligrosidad de los vídeos cuando descubrió que su hijo tenía miedo de quedarse solo tras ver varios vídeos de 'Momo'.
La Guardia Civil alerta de que más allá de una broma podría tratarse de un caso de ciberdelincuencia y pide no picar:
🔴¡NO agregues a "Momo"!🚫
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) 19 de julio de 2018
Si grabas en tu agenda 📲 el núm. +8143510*** te aparecerá un extraño rostro de una mujer. Es el último viral de WhatsApp de moda entre los adolescentes. #NoPiques, 🤣 broma o 👿 ataque de ciberdelincuente ❓ Mejor pasa de agregar.#VeranoSeguro 🖥 pic.twitter.com/qVofD2JZpM
También la Policía Nacional ha advertido contra el fenómeno que se expande día a día especialmente entre adolescentes:
⚠️Si esperas que #Momo salga de tu #smartphone como si de la peor "peli" de terror se tratase... Buuuu😱😱 ¡No te lo creas!
— Policía Nacional (@policia) 18 de julio de 2018
Olvídate de virales absurdos que se ponen de moda en @WhatsApp o #RRSS#PasaDeChorradas#SeListohttps://t.co/Ubh57LRMTy pic.twitter.com/ObEzcnLvTv
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.