Secciones
Servicios
Destacamos
j. lita
Domingo, 14 de noviembre 2021, 20:03
Cobrar por estar acostado. Esa es la base de la nueva oferta de búsqueda de candidatos que ha lanzado la NASA junto con el Centro Aeroespacial Alemán. El sueldo: 11.000 euros. Razón: estar dos meses en una cama. Esta prueba forma parte de un estudio conjunto entre la agencia americana y el centro del país europeo para conocer con mayor exactitud cuáles son los efectos secundarios de una expedición especial, ya que el elegido estará acostado en una cama con gravedad artificial.
La selección de personal se llevará a cabo entre los meses de enero y marzo de 2022 y el plan es formar parte durante dos meses de un experimento con fines espaciales. Conocer mejor cómo afectan estos viajes al ser humano puede servir para que en un futuro se mejoren las condiciones de los viajes o se eviten riesgos sanitarios.
Noticia Relacionada
No se puede presentar cualquier persona. La NASA tampoco elegirá a cualquier candidato, ya que la búsqueda se centra en hombres y mujeres de entre 14 y 55 años que tengan «buena salud». Es obligatorio que el que se presente no sea fumador. Además se buscan personas que tengan una altura de entre 1,53 y 1,90 metros y con un índice de masa corporal de entre 19 y 30 kilogramos por metro cuadrado.
Los riesgos de simular los efectos de una expedición especial pueden resultar ser la alteración del organismo y estrés físico que podrían provocar ruptura de músculos y huesos, así como cambios en los ojos.
De los dos meses de «misión« los elegidos tendrán un periodo de aclimatación de 15 días, antes de permanecer 30 días consecutivos de reposo en la cama. Durante este tiempo no podrán estar en contacto físico con amigos y familiares, el único método de contacto será a través de la tecnología y las redes sociales. La NASA explica, pese a ello, que durante este mes completo «se hará vida normal». Tras este periodo llegarán otros 14 días que serán de recuperación y rehabilitación.
En el Centro Aeroespacial Alemán está el registro para presentarse voluntario y así formar parte de una misión casi espacial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.