La NASA confirma que Saturno está perdiendo sus anillos
Son arrastrados por la gravedad del planeta y desaparecerán por completo dentro de 100.000 años
LAS PROVINCIAS
Martes, 18 de diciembre 2018, 19:29
Los anillos de Saturno dejarán de existir dentro de 100.000 años. Así lo ha confirmado la NASA a través de una nueva investigación, a partir de las observaciones que las naves Voyager 1 y 2 (los dos únicos artefactos humanos que han salido del Sistema Solar) han realizado sobre la elevada velocidad a la que el planeta está perdiendo sus famosas esferas. Los datos apuntan a que los anillos serán arrastrados por la propia gravedad del planeta como una lluvia polvorienta de partículas de hielo que «podría llenar una piscina de tamaño olímpico en media hora», ha asegurado James O'Donoghue, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland (EE.UU.).
Con esto desaparecería todo el sistema de anillos en 300 millones de años, pero los científicos creen que a los anillos les quedan menos de 100 millones de años porque el material que cae en el ecuador del planeta es aún mayor. Aunque parezca una eternidad, las proporciones resultan alarmantes teniendo en cuenta que Saturno tiene más de 4.000 millones de años.
El nuevo estudio apunta hacia la teoría de que el planeta adquirió los anillos después de su formación, lo cual hace poco probable que ests tengan más de 100 millones de años. «Tenemos la suerte de poder ver el sistema de anillos de Saturno en medio de su vida útil. Sin embargo, si los anillos son temporales, tal vez nos perdimos los gigantescos sistemas de Júpiter, Urano y Neptuno», ha agregado O'Donoghue.
El efecto de Encélado
Los investigadores también se han percatado de una banda brillante en una latitud más alta en el hemisferio sur, donde el campo magnético de Saturno se cruza con la órbita de Encélado. Se trata de una luna geológicamente activa que está disparando géiseres de hielo de agua al espacio, y cuyas partículas también están alcanzando el planeta. Su océano acuático hacen de él uno de los lugares clave para buscar vida extraterrestre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.