RD
Miércoles, 25 de agosto 2021, 11:36
Es frecuente que el conductor habitual y el propietario de un vehículo no sean la misma persona. Sería el caso, por ejemplo, de un padre que presta su coche o moto a un hijo. En estos casos, es recomendable notificarlo a la Dirección General de Tráfico (DGT) para que las multas u otras notificaciones lleguen directamente al conductor.
Publicidad
La condición para figurar como conductor habitual del vehículo es utilizarlo en periodos continuados de más de 30 días. De lo contario, no será necesario notificarlo de esta forma a la DGT.
Noticia Relacionada
El propietario del vehículo puede realizar este trámite de forma sencilla por Internet. Para ello, será necesaria la aplicación de oficial miDGT. Una vez instalada, debemos identificarnos con nuestro usuario de Cl@ve.
Una vez entramos a la aplicación, en el apartado 'Mis trámites', debemos buscar en la sección de vehículos 'Añadir conductor habitual'. En este momento habrá que introducir los datos de la persona: DNI, fecha de nacimiento y fecha de finalización del conductor habitual. Si el nuevo conductor disfrutará del vehículo de forma permanente, se puede indicar marcando una casilla que este periodo no tendrá fin.
Noticia Relacionada
Una vez este paso esté listo, será el conductor quien tenga que entrar en la 'app' de miDGT y aceptar la solicitud.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.