Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Dos agentes de la Guardia Civil dando el alto a varios vehículos durante un control, imagen de archivo. LP
La nueva campaña de la DGT que comienza esta semana y por la que debes revisar tu coche

La nueva campaña de la DGT que comienza esta semana y por la que debes revisar tu coche

El organismo quiere asegurar que el mantenimiento de los vehículos, en especial los más antiguos, sea el correcto

A. Pedroche

Lunes, 5 de junio 2023

Desde este lunes y hasta el próximo 11 de junio, la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha una nueva campaña teniendo en cuenta la relevancia que la seguridad vial ofrece a los propios vehículos. Esta nueva campaña consistirá en la vigilancia y control por parte de los agentes de Tráfico de los vehículos que circulan por las carreteras españolas. Así está reflejado en la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, que identifica como un área estratégica que puede contribuir a reducir los accidentes y hacer que los vehículos sean más seguros y estén mejor conectados. «La antigüedad del vehículo está relacionada con su nivel de seguridad y el riesgo de fallecer o resultar herido hospitalizado se incrementa con la antigüedad», asegura el organismo. Concretamente, el riesgo de fallecer o resultar herido grave se multiplica por dos al comparar los accidentes ocurridos con vehículos de 10 a 15 años de antigüedad, en relación con vehículos de menos de 5 años.

Actualmente, según datos de la DGT, la antigüedad media del parque de automóviles con menos de 25 años va desde los 9 años, en el caso de los tractores industriales, hasta los 14 para los camiones pesados de más de 3.500 kilos. La antigüedad media del parque de turismos, que representa el 70% del total de automóviles, se sitúa en los 11,5 años. Además, no únicamente cuenta la antigüedad, el mantenimiento de nuestro vehículo es muy importante, proporcional a su edad. Si un coche tiene deficiencias causadas por un mal mantenimiento supone un riesgo para la seguiridad vial.

Por todo ello, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y del resto de policías locales y autonómicas que se sumen a esta iniciativa, llevarán a cabo esta campaña de control. El objetivo es contribuir a reducir los comportamientos y actitudes que implican un abandono de las condiciones óptimas del vehículo, en consonancia con las líneas de actuación que buscan incrementar el impacto de la vigilancia en relación con las conductas de riesgo.

Estos son los aspectos principales que los agentes revisarán de los vehículos y que los conductores deben revisar si quieren evitar una sanción y garantizar su seguridad y la de los demás:

- Dirección: Revísela si nota holguras, ruidos, vibraciones, dureza anormal al girar o desgaste irregular en neumáticos

- Frenos: Haga que le revisen pastillas/zapatas, discos y nivel de líquido de frenos.

- Suspensión: Su deterioro es imperceptible, pero de ella dependen la estabilidad y capacidad de frenado.

- Neumáticos: Compruebe la profundidad del dibujo (1.6 mm como mínimo), deformaciones, desgaste irregular y presión (en frío)

- Luces: Revise tanto los intermitentes como el alumbrado: deben estar en perfecto estado y bien regulados. Su finalidad no es solo la de ver, sino también la de ser visto

- Batería: No olvide revisarla si hay problemas al arrancar o ve sulfatados los bornes. Se encarga de dar vida a todos los elementos eléctricos del vehículo.

- Niveles y filtros: Revise el nivel del líquido de frenos, limpiaparabrisas, aceite, así como la tensión de las correas y el estado de los filtros de aceite, aire y polen.

- Aire acondicionado: Si enfría poco o se oyen ruidos al conectarlo, mande revisarlo. Además de aportar confort, disminuye la fatiga, lo que repercute en la seguridad.

- Lunas y limpiaparabrisas: Compruebe el estado de las lunas y escobillas del limpiaparabrisas. Debe verificar que el parabrisas no presenta daño alguno, ya que es una pieza fundamental en la resistencia estructural del vehículo, en la eficacia del airbag y en la de ser soporte de cámaras y sensores de dispositivos de ayuda a la conducción.

- Inyección: Ante aumentos del consumo, tirones al arrancar o en marcha, haga revisar el sistema de inyección (carburación en coches antiguos).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La nueva campaña de la DGT que comienza esta semana y por la que debes revisar tu coche