j. lita
Sábado, 25 de septiembre 2021, 10:02
Ciclistas y vehículos son como el perro y el gato, su combinación en carretera provoca algún que otro chispazo. El creciente uso de la bicicleta ha provocado que algunas carreteras estén repletas de amantes de las dos ruedas, presencia que afecta directamente al tráfico rodado de vehículos. Hay conductores que no llevan bien esta afectación, por lo que proceden a realizar adelantamientos y provocan situaciones que en las que se pone en riesgo la vida del más débil sobre el asfalto. Es por ello que desde hace años la seguridad vial de los ciclistas se ha ido resguardando en las leyes de tráfico tanto a nivel estatal como regional y local. En las ciudades han proliferado los carriles bici y en las carreteras han aumentado considerablemente toda la señalítica para recordar al conductor la normativa vigente ante un encuentro casual con un ciclista. A nivel nacional se está procediendo a modificar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Social. En el Congreso está presentado el nuevo proyecto y durante este verano se han presentado enmiendas. En este punto, los partidos que conforman el Gobierno de España han propuesto una nueva forma de cómo adelantar a un ciclista en plena carretera. De aprobarse sería un cambio muy contundente.
Publicidad
Noticia Relacionada
Hasta la fecha un conductor debe guardar 1,5 metros de distancia con respecto a un ciclista o grupo para poder proceder al adelantamiento. Se entiende que realizando la maniobra con la seguridad indicada el riesgo para el deportista se reduce notablemente. Proceder a un adelantamiento sin esta distancia es poner en riesgo la salud del ciclista. Si salen adelante las diferentes enmiendas presentadas por PSOE y Podemos en el Congreso, ésta no sería la única condición que debe cumplir un conductor para llevar a cabo un adelantamiento conforme a ley.
Noticia Relacionada
Originalmente en el texto presentado para modificar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motos y Seguridad Social no se recogía ninguna referencia de cambio con respecto a los adelantamientos a ciclistas en carretera, según indican desde Diariomotor. Han sido este verano durante el plazo para presentar enmiendas a la futura nueva ley cuando han aparecido diferentes propuestas a incluirse en el texto normativo. Los firmantes han sido los partidos políticos que conforman el Gobierno de España, por lo que se entiende que estas indicaciones tienen más posibilidades de salir adelante y acabar siendo norma de obligado cumplimiento en carretera.
Noticia Relacionada
Según la propuesto, los conductores deberán seguir guardando un mínimo de 1,5 metros a la hora de proceder a realizar un adelantamiento, pero a ello habrá que sumarle que en las vías en las que exista más de un carril por sentido, el conductor tendrá la obligación de cambiar por completo del carril para proceder al adelantamiento. Así, si actualmente un vehículo adelantaba a un ciclista con 1,5 metros de distancia y ocupando parcialmente el carril contiguo, ahora deberá realizar la maniobra como si de otro vehículo se tratara, ocupando completamente el otro carril.
Noticia Relacionada
Además, estará prohibido adelantar a ciclistas o un grupo siempre que se ponga en peligro o se entorpezca a otros rodadores que circulen en sentido contrario, ya que verían eliminada la distancia de seguridad de 1,5 metros.
Publicidad
Durante las próximas semanas se debatirá y aprobarán las diferentes modificaciones que implicarán una nueva normativa en carretera para la Dirección General de Tráfico.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.