La nueva Inspección Técnica de Vehículos (ITV) ya ha puesto a temblar a los motores diésel más contaminantes. ¿Por qué? Un sistema de diagnóstico a bordo del vehículo permitirá entrar en las centralitas electrónicas de los coches para llevar un control mucho más exhaustivo de las emisiones de gases y son los motores que se alimentan de gasoil los que saldrán más perjudicados en este sentido. Concretamente, los diésel anteriores al año 2000, aunque, como afirman desde RACE (Real Automóvil club de España), los que no pasen el test tendrán un periodo de medio año para subsanar los fallos.
Publicidad
Cabe recordar que los vehículos diésel contaminan hasta cuatro veces más que los de gasolina similares. En realidad, causan cuatro veces más contaminación atmosférica al emitir niveles muy superiores de dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas en suspensión, dos de los principales contaminantes del aire.
Volviendo al asunto de cómo será la nueva ITV, todo apunta a que también será más cara a partir del próximo mes de mayo, porque las pruebas a los vehículos serán más largas y complejas -por lo que supondrá un mayor tiempo de espera para los conductores- y los centros deberán ampliar y mejorar su equipamiento. Además, aumentará el precio ya que para tener acceso a las centralitas electrónicas las estaciones se necesita la autorización de los fabricantes de los automóviles que, a veces, conlleva tener que desembolsar una cantidad de dinero a las marcas. Algo que sólo repercute ahora los talleres.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.