R.D
Valencia
Viernes, 8 de septiembre 2023, 00:57
Pagar en efectivo es algo que poco a poco se está quedando atrás. La digitalización está dejando en un segundo plano los billetes y cada vez son más las personas que pagan a través de tarjeta de crédito o bizum, por lo que no sería de extrañar que en los próximos años se extinguieran las monedas y los billetes.
Publicidad
Lejos de la polémica que gira en torno al fin del dinero físico y que divide a los españoles, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha ordenado la emisión de un millón y medio de monedas de 2 euros conmemorativas de la Catedral, el Alcázar y el Archivo de Indias de Sevilla, que estarán en circulación durante el primer trimestre de 2024, tal y como publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado viernes 1 de septiembre.
En concreto, esta nueva moneda cuya cara nacional será diferente a la habitual mostrará en su cara el Patio de las Doncellas del Real Alcázar de Sevilla. En esta reproducción, concretamente en la parte superior, aparecerá la leyenda SEVILLA en la parte superior y ESPAÑA 2024 en la parte inferior junto a los motivos y estrellas propios de la Unión Europea.
Noticia Relacionada
Sin embargo, estas monedas solo caerán en manos de unos pocos afortunados, ya que el número máximo de monedas que se acuñen será de 1.500.000 piezas y serán admitidas «sin limitación alguna» en las cajas públicas y entre particulares, según detalla la orden que llevará a cabo la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Con esta nueva moneda en circulación continuará la senda de monedas conmemorativas que se inició el pasado diciembre de 2009 y que tiene como objetivo poner en valor todos aquellos lugares y espacios contemplados como Patrimonio Mundial de la UNESCO, como lo son en este caso, la Catedral, y el Archivo de Indias de Sevilla, y es que como bien dice el refrán, quien no ha visto Sevilla no ha visto maravilla.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.