![Nueva multa de la DGT: 100 euros por no apagar el motor del coche | La nueva y sorprendente multa de 100 euros que prepara la DGT para después de verano y quiénes estarán exentos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/20/media/cortadas/dgt-ksjF-U150298345820nLF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nueva multa de la DGT: 100 euros por no apagar el motor del coche | La nueva y sorprendente multa de 100 euros que prepara la DGT para después de verano y quiénes estarán exentos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/20/media/cortadas/dgt-ksjF-U150298345820nLF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
j. lita
Sábado, 21 de agosto 2021, 01:03
La Dirección General de Tráfico prepara una pequeña gran revolución en cuanto a normativa y multas para conforme acaben las vacaciones. Los textos legales aún deben ser refrendados por las Cortes Generales, por lo que su aplicación no sería inmediata, aunque si bien podrían ser efectivos durante los últimos meses. Algunas de las nuevas normas y multas de la DGT ya se conocen desde hace varios meses, incluso desde antes de iniciar 2021, ya que desde el departamento que dirige Pere Navarro se ha dado buen cuenta de todos los planes que en materia sancionadora se pretendía aplicar. De las 6 normas que variarán si salen adelante los cálculos de votación parlamentaria destaca una de ellas, por su novedad y la posible confusión que puede provocar entre todos los conductores. La nueva norma está enmacarda dentro de lo que se ha denominado como «perjuicios al medioambiente».
El futuro texto legal explica que el conductor «está obligado a no comportarse de forma que no entorpezca indebidamente la circulación, ni cause peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas o daños a los bienes o al medioambiente». Bajo esta fórmula se halla la nueva multa de la DGT por no apagar el motor del vehículo cuando el coche esté parado.
En este supuesto no se cuenta ninguna de las paradas obligatorias en plena circulación como vendría a ser un semáforo en rojo, un STOP, ceda al paso o atasco. La DGT desea sancionar a aquellos conductores que detienen el vehículo y no apagan el motor, situación que se da por ejemplo en un estacionamiento. De esta forma el motor del vehículo sólo deberá estar encendido para circular, siendo igualmente multado aunque el conductor permanezca en el interior del vehículo.
Noticia Relacionada
Si finalmente sale adelante esta medida el conductor, para evitar la multa, deberá apagar completamente el motor desde el inicio del estacionamiento, dando un límite de dos minutos como margen para evitar un apagado y encendido muy continuado que pueda acabar generando un problema grave en el motor del vehículo.
Como en cualquier normativa existe un grupo de vehículos que estarán exentos de tener que apagar el motor en un estacionamiento. Entre los vehículos privados sólo podrán dejar el coche encendido aquellos con categoría o emisiones de clasificación ambiental, mientras que en el servicio público podrán mantener encendido tanto los de ocio-sanitario como los utilizados para el transporte de personas.
Esta nueva multa se basará en una sanción leve que llevará aparejada una cuantía de 100 euros.
Noticia Relacionada
Esta multa por no apagar el vehículo estacionado es sólo una de las otras cinco que la DGT espera que salgan adelante con el apoyo del arco parlamentario nacional. Generalmente no hay novedades, ya que desde la Dirección General de Tráfico se han incidido e insistido en varias de ellas. Así, con este nuevo texto legal se sancionará directamente si se observa o capta a un conductor sujetando el teléfono móvil.
Noticia Relacionada
eUROPA PRESS | REDACCIÓN
Hasta la fecha se procedía a multar en el caso de captar el uso de un dispositivo móvil durante la marcha del vehículo, pero con este cambio será sancionable tenerlo en la mano, sin necesidad de estar usándolo. La segunda novedad es que esta nueva multa por el uso del teléfono móvil durante la conducción pasará de costar 3 a 6 puntos del carné de conducir.
Siguiendo el mismo criterio del teléfono móvil, con este nuevo texto legal será sancionable portar un detector de radares, aunque no se haya observado o precisado su uso. También se quiere eliminar la posibilidad de poder rebasar en 20 km/h el límite de velocidad máxima en un carretera convencional para adelantar. En este caso el director de la DGT, Pere Navarro, ya señaló que esta norma «hace legal un exceso de velocidad».
Noticias Relacionadas
Por último, será obligatorio el uso del casco para los usuarios de patinete eléctrico y otros vehículos de movilidad personal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.