![DGT | La nueva tasa de alcohol 0,0 de la DGT: ¿A qué conductores afecta?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/12/media/cortadas/cerveza-kuPH-U80930394378rZB-1248x770@Las%20Provincias-kpbG-U160229315952X7E-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![DGT | La nueva tasa de alcohol 0,0 de la DGT: ¿A qué conductores afecta?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/12/media/cortadas/cerveza-kuPH-U80930394378rZB-1248x770@Las%20Provincias-kpbG-U160229315952X7E-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. G.
Lunes, 13 de diciembre 2021, 00:13
Si bebes no coduzcas. La norma está clara. Cualquier cantidad ingerida afecta a tus reflejos durante la conducción, aumenta el tiempo de reacción y reduce el campo visual. Si aun así, tenemos la intención de beber alcohol, debemos conocer los límites legales de alcoholemia en España y los efectos de las bebidas más habituales en nuestro organismo. Los límites máximos permitidos en España para poder conducir legalmente son de 0,5 gramos por litro en sangre (o 0,25 miligramos por litro en aire espirado), para conductores en general y 0,3 gramos por litro en sangre (o 0,15 miligramos por litro de aire espirado) para conductores noveles y profesionales.
Pero ahora la DGT plantea reducir a 0,0 la tasa permitida para algunos conductores, que no podrán beber nada, ni una caña. No se podrá detectar en ningún caso una mínima gota de alcohol. Afectará a aquellos menores de edad, es decir, que no hayan cumplido los 18 años. En la práctica, significa que un conductor menor de 18 años de un patinete eléctrico, por ejemplo, no podrá ponerse al manillar si ha bebido una sola cerveza. El objetivo principal es acabar con los numerosos jóvenes que cogen bicicletas o patinetes eléctricos en las grandes ciudades bajo los efectos del alcohol, con el respectivo riesgo que generan para otros vehículos y peatones. La modificación del artículo implica que los menores de edad no podrán ponerse al manillar de un ciclomotor -cuya licencia pueden obtener con 15 años cumplidos-, moto de 125 cc.
La Dirección General de Tráfico dispone de un gráfico que aclarará muchas de estas dudas. Para el resto de conductores, lo mejor es no beber nada de alcohol. La Guardia Civil ha advertido en más una ocasión de que « el alcohol, incluso en dosis pequeñas, tiene una influencia negativa a la hora de conducir.».
Noticias Relacionadas
la DGT dispone de un gráfico donde se visualizan las posibilidades de dar positivo en un control de alcoholemia. La tabla distingue por sexo y peso los niveles de alcoholemia según el tipo y cantidad de alcohol ingerido. Y unas etiquetas de colores orientan sobre las distintas opciones:
Verde: Alcoholemia positiva poco probable.
Amarilla: Alcoholemia positiva muy probable.
Rojo: Alcoholemia positiva segura.
Hay que tener en cuenta además que aunque dos personas beban la misma cantidad de alcohol es muy poco probable que alcancen la misma tasa de alcoholemia o que lo hagan en el mismo momento
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.