![OCU: cómo leer las etiquetas en televisores y lavadoras | La OCU advierte del nuevo etiquetado que deben tener bien visible los electrodomésticos comunes](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/12/media/cortadas/nuevas-etiquetas-energetica-k5d-U160520317060QmG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![OCU: cómo leer las etiquetas en televisores y lavadoras | La OCU advierte del nuevo etiquetado que deben tener bien visible los electrodomésticos comunes](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/12/media/cortadas/nuevas-etiquetas-energetica-k5d-U160520317060QmG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
VALENCIA
Jueves, 13 de enero 2022, 01:44
En el año 1992 en España se empezaron a implantar las etiquetas que muestran el consumo energético de los grandes electrodomésticos. Se trata de una herramienta que ayuda a los consumidores a comprender y comparar mejor la eficiencia de los electrodomésticos y otros aparatos y permite tomar decisiones de compra más sostenibles y/o económicas.
Esta etiqueta ha ido cambiando a lo largo de los años y la última modificación se hizo en 2021. Desde el 1 de diciembre, el nuevo etiquetado energético de lavadoras, lavasecadoras, lavavajillas, frigoríficos, pantallas, monitores y luces LED debe haber sustituido por completo al anterior modelo de etiqueta energética, según señala la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).
Este nuevo etiquetado que deben tener bien visible los electrodomésticos comunes ha reajustado la escala de las clases de eficiencia recuperando la escala de la A a la G. Así, se han eliminado las clases A+, A++ y A+++ que resultaban confusas y los requisitos para pertenecer a cada clase son ahora más estrictos, por lo que no hay de momento en el mercado productos que pertenezcan a las clases superiores A o B.
Noticia Relacionada
Los productos que han cambiado a una etiqueta energética nueva, revisada y actualizada en 2021, son los frigoríficos (incluidas las vinotecas), lavavajillas, lavadoras y lavasecadoras, pantallas, televisores y monitores y las fuentes de iluminación.
El nuevo etiquetado entró en vigor para los aparatos de línea blanca el 1 de marzo de 2021, mientras que la nueva etiqueta para las luces LED lo hizo el 1 de septiembre de 2021. A partir del 1 de diciembre de 2021 ya no se podían comercializar aparatos con etiqueta antigua y la OCU ha hecho un recorrido por diferentes establecimientos, de los más visitados en España, que cumplen la normativa de la nueva etiqueta energética en prácticamente todos los productos que tienen expuestos.
Sin embargo, en las tiendas especializadas y de barrio y en el canal on line hasta un 45 % de los establecimientos mostraba al menos un producto a la venta con la antigua etiqueta energética.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.