REDACCIÓN
Miércoles, 10 de junio 2020
La declaración del estado de alarma eliminó de un plumazo todas las fechas administrativas que establecían el día a día antes de la llegada de la pandemia del coronavirus. Todas las citas oficiales quedaron canceladas, así como aspectos tan importantes como la renovación del DNI o la caducidad de la ITV. Desde el primer día desde la DGT y los diferentes cuerpos policiales se dedicaron a difundir la fórmula para calcular la nueva fecha de caducidad de la ITV. Ante la imposibilidad de abrir los centros de inspección y miles y miles de etiquetas caducando mientras transcurría el estado de alarma, las autoridades se vieron en la obligación de establecer un calendario que permitiera aclarar cómo se gestionarían las fechas de caducidad ya pasadas durante el confinamiento. Hasta que no concluye el estado de alarma no habrá problema y las policías y guardias civiles no tienen en cuenta si se circula con la ITV caducada, pero en el momento se inicie la nueva normalidad el contador comienza su andadura. De esta forma, habrá ITV que expiraban durante el estado de alarma y que quedan prorrogadas hasta marzo de 2021.
Publicidad
Un mensaje de la DGT sobresalta a los conductores
El nuevo calendario de las fechas de caducidad de las ITV establece que aquellas revisiones que deberían haberse formalizado entre el 15 de marzo y el 20 de junio tienen ahora un nuevo plazo. Así, los conductores deberán vigilar cuándo deberían haber pasado la ITV y contabilizar hasta cuándo les sirve la ampliación extraordinaria de los plazos que ha decidido el Gobierno.
Otra cosa que queda clara es que hasta principios de agosto se podrán realizar aquellas ITV que caducaron en la primera semana de estado de alarma, y que aquellos vehículos que deberían haberla pasado en la última semana de estado de alarma lo podrán hacer hasta el 2 de marzo de 2021, cerca de un año después de que el mundo cambiara por completo.
Consulta en la siguiente tabla las nuevas fechas tope para pasar la ITV de los vehículos según la semana en la que se encontraba la anterior caducidad.
Estas nuevas fechas son los límites que ahora controlarán la caducidad de la ITV. Los centros están ya abiertos y las citas previas activadas, por lo que pueden ya pasarla tanto los vehículos que no la pasaron en su momento como los que les corresponde está época del año.
Más noticias
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.