![Estas son las nuevas multas de la DGT a partir de abril](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/27/multas-dgt-kefE-U18019414982103C-1248x770@Las%20Provincias-kuzH-U180254032807tmB-1248x770@Las%20Provincias-RkVmrr4234wcTh0iUMWS8GM-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Estas son las nuevas multas de la DGT a partir de abril](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/27/multas-dgt-kefE-U18019414982103C-1248x770@Las%20Provincias-kuzH-U180254032807tmB-1248x770@Las%20Provincias-RkVmrr4234wcTh0iUMWS8GM-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Martes, 28 de marzo 2023, 01:18
La Dirección General de Tráfico anuncia cambios en la normativa para este 2023. La ley de Tráfico trae consigo nuevas restricciones y el endurecimiento de algunas sanciones que ya existían, entre las que destaca la prohibición de superar los 20 km/h el límite para adelantar en carretera y una mayor penalización por el uso del móvil.
La gravedad de las infracciones de la ley de Tráfico sigue siendo la misma: las infracciones leves conllevan una multa de hasta 100 euros; las infracciones graves se castigan con una multa de 200 euros; y las muy graves, con una multa de 500 euros.
-Incumplir la obligación de «estar en todo momento» en condiciones de controlar el vehículo.
-Que los ciclistas incumplan normas de seguridad vial que no sean catalogadas como graves o muy graves.
-Parar o estacionar en carriles o vías ciclistas.
-Portar mecanismos de detección de radares o cinemómetros.
-Conducir teniendo el permiso de conducir suspendido como medida cautelar.
- El uso del teléfono móvil por parte de motoristas o ciclistas.
-Usar dispositivos de intercomunicación no autorizados en exámenes para obtener o recuperar el carnet de conducir.
-Arrojar a la vía objetos que pudieran provocar incendios o accidentes.
-Incumplir las normas sobre auxilio en las vías públicas y sobre el uso de alcoholímetros antiarranque.
La Dirección General de Tráfico ha insistido en la importancia de llevar tres documentos específicos siempre en el coche si no queremos tener que hacer frente al pago de una multa. A pesar de que con las nuevas tecnologías no es imprescindible llevar cierta documentación encima, Tráfico recuerda que es imprescindible portar el carnet de conducir, el permiso de circulación y la tarjeta de la ITV en caso de que sea necesaria. Esta información puede estar registrada en la app 'MiDGT', pero tienes que tener en cuenta que solo funcionará si tienes conexión a Internet.
Permiso de conducir:
- No llevarlo encima: 10 euros.
- Datos no actualizados: 80 euros.
- Permiso caducado: 200 euros.
-Conducir con una autorización que no habilita: 500 euros y pérdida de 4 puntos.
- Permiso sin puntos: la multa llega a los 500 euros y además se trata de una infracción tipificada como muy grave.
Permiso de circulación:
-No llevarlo encima: 10 euros.
- Si no posee autorización administrativa para poder circular: 500 euros
- No llevarla encima: 10 euros.
- Conducir con la ITV caducada: 200 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.