Borrar
Aspecto del Overture que, según Boom Supersonic, surcará los cielos con pasajeros a partir de 2029.
Un nuevo avión supersónico

Un nuevo avión supersónico

La compañía Boom Supersonic asegura que podrá llevar al turista a casi cualquier rincón del planeta en cuatro horas y por tan solo ochenta euros

I. Cortés

Viernes, 21 de mayo 2021, 18:27

Imaginen poder plantarse en casi cualquier rincón del planeta en tan solo cuatro horas y por un puñado de dólares, concretamente 100 (unos 80 euros al cambio). Es lo que promete la compañía aeronáutica Boom Supersonic, que trabaja a marchas forzadas para completar con éxito el diseño y la construcción de Overture, el avión supersónico que logrará tal proeza. ¿La fecha estimada? 2029.

Lo ha dejado caer Blake Scholl, fundador y CEO de la empresa, en una entrevista para CNN Travel, en la que ha explicado que su avión, con espacio para entre 65 y 88 pasajeros y a una altura de más de 18.000 metros -dicen en su página web que a esa distancia del suelo se puede apreciar la curvatura del globo terráqueo-, será capaz de viajar a match 2,2, más del doble de lo que lo hace el sonido, a mucha más velocidad de lo que lo hacen las líneas aéreas comerciales actuales, que rara vez se mueven por encima de los 900 kilómetros por hora.

«O fracasamos o cambiamos el mundo», dice con arrojo Scholl durante la conversación en la que ha dejado claro el compromiso que la compañía mantiene con el medio ambiente. Y es que el objetivo es diseñar un avión que facilite el vuelo con cero emisiones de carbono y que haga uso de combustibles alternativos sostenibles.

Lo cierto es que la propuesta es más que atractiva. Una visita a su página web pone en perspectiva el ahorro de tiempo que una aeronave así supondría. Un viaje de Nueva York a Londres se completaría en tres horas y media, en lugar de las seis y media que lleva ahora; ir de San Francisco a Tokio, seis horas, en lugar de las diez y cuarto, y un Madrid-Boston se completaría en tres horas y media frente a las siete horas y media que lleva en la actualidad.

En cuanto a los plazos, la compañía apunta a que la fabricación y ensamblaje de Overture comience en el año 2023. La primera aeronave estaría lista en 2025, mientras que las primeras pruebas de vuelo arrancarían al año siguiente. Será en 2029 cuando comiencen los itinerarios con pasajeros.

Si todo va según lo previsto, el Overture será el primer avión supersónico que surque los cielos desde que en 2003 el Concorde hiciera su último vuelo. Acabaron con la historia del lujoso avión, que llevaba cubriendo vuelos comerciales desde 1973, los enormes costes de mantenimiento y el trágico accidente del 25 de junio de 2000 en París en el que murieron las 109 personas que volaban en la aeronave y 4 personas en tierra.

Pero Boom Supersonic no es la única compañía que está trabajando en el vuelo supersónico. Virgin Galactic, Aerion o SpaceX andan metidos en propuestas similares. Incluso la NASA está desarrollando el X-59 QueSST, un avión experimental que nunca transportará pasajeros pero tratará de demostrar que los viajes supersónicos son posibles evitando el excesivo consumo de combustible y el boom sónico que se produce cuando un avión rompe la barrera del sonido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un nuevo avión supersónico