Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Prueba de alcoholemia por parte de la Guardia Civil de Tráfico. EFE
DGT: nuevo dispositivo obligatorio de 1.000 euros | El nuevo dispositivo de 1.000 euros que la DGT va a obligar a instalar en los vehículos en 2022

El nuevo dispositivo de 1.000 euros que la DGT va a obligar a instalar en los vehículos en 2022

A partir del 6 de julio de 2022 ya se deberá utilizar en ciertos trayectos

j. lita

Martes, 9 de noviembre 2021, 19:49

Hacienda lucha contra el fraude y la DGT, contra el uso de alcohol en las carreteras. La Dirección General de Tráfico parece que ha dado un paso firme en su objetivo de decir adiós, por completo, al alcohol de las carreteras españolas. Sólo el año pasado casi el 50 % de las víctimas mortales arrojaron un resultado positivo en la posterior prueba de alcohol en sangre, según los datos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF). El espaldarazo es definitivo, ya que el Senado ha aprobado una reciente enmienda del PSOE para hacer obligatorio este dispositivo en los vehículos a partir del 6 de julio de 2022. En 8 meses la DGT obligará a que ciertos vehículos cuenten con un dispositivo cuya instalación ronda los 1.000 euros y que se espera que alcance hasta los vehículos privados.

Actualmente los conductores habituales tienen unos límites de consumo de alcohol que no deben superar los 0,5 g/l en sangre y 0,25 mg/l en aire aspirado, mientras que los profesionales y noveles no pueden superar los 0,3 g/l en sangre y 0,15 mg/l en aire aspirado. Los límites están claros, pero aún así las autoridades policiales detectan prácticamente todos los días del año a conductores que conducen bajo los efectos del alcohol y superando los límites legales.

Uno de los lemas más repetidos de la Dirección General de Tráfico es el repetido «si bebes, no conduzcas». Dado que los datos constatan que el alcohol sigue muy presente en los conductores que acaban falleciendo tras un accidente de tráfico, se ha aprobado una enmienda presentada por el PSOE y que se incorporará a la nueva Ley de Tráfico por la que se obligará a la instalación de un alcoholímetro antiarranque que impida la puesta en marcha del motor si el conductor arroja un resultado positivo en la prueba previa que debe realizarse.

En un principio se indicaba desde la DGT que este dispositivo sería obligatorio para los vehículos encargados del transporte de viajeros y para el transporte de mercancías, pero en el último debate del Senado se ha acordado limitar la obligatoriedad de que desde el 6 de julio de 2022 los vehículos para el transporte de viajeros deban tener instalado un alcoholímetro antiarranque, quedando extentos, por ahora, aquellos dedicados al transporte de mercancías.

Los planes de Tráfico pasan por extender poco a poco la instalación obligatoria de este dispositivo que obligará a realizar un test de alcoholemia siempre que se quiera poner en marcha el vehículo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El nuevo dispositivo de 1.000 euros que la DGT va a obligar a instalar en los vehículos en 2022