Secciones
Servicios
Destacamos
N. Ortega / EP
Valencia / Madrid
Martes, 27 de junio 2023, 15:08
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 27 de junio de 2023 hasta tres permisos por cuidado de familiares e hijos que se incluían en la Ley de Familias impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, y cuya tramitación en el Congreso decayó con la convocatoria de elecciones.
Uno de los permisos, el más novedoso, es «por causa de fuerza mayor», se distribuirá por horas y podrá alcanzar en total hasta 4 días al año para cada trabajador. Estará retribuido y busca permitir a padres y madres ausentarse del trabajo cuando haya motivos familiares urgentes.
Esta medida permitiría, por ejemplo, que el trabajador pueda cogerse unas horas si su hijo «ha pasado una mala noche» y «necesita quedarse en casa con él» o si sus padres «enferman y tiene que acompañarles al médico», según ha explicado la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, a través de un vídeo publicado en sus redes sociales.
Hoy hemos aprobado en el Consejo de Ministros los tres nuevos permisos de cuidados que incluía la ley de familias. Seguimos trabajando hasta el final por una conciliación real en nuestro país.#TiempoParaCuidar pic.twitter.com/fVpNzF6dqH
— Ione Belarra (@ionebelarra) June 27, 2023
Otros de los permisos aprobado por el Ejecutivo consiste en cinco días al año, retribuidos, para utilizar en caso de accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que necesite reposo, tanto de un familiar de hasta segundo grado, como de un conviviente.
Noticias Relacionadas
Del mismo modo, se ha aprobado un permiso parental de 8 semanas, que podrá disfrutarse de forma continua o discontinua, a tiempo completo o parcial, hasta que el menor cumpla 8 años. En este caso, según ha apuntado Belarra, el permiso servirá para los «duros procesos de adaptación» de los hijos más pequeños en septiembre en la vuelta al colegio, o en los meses de verano en el caso de padres que «no tengan donde dejar a sus hijos».
El decreto incluye otra propuesta del equipo de Belarra, que también se incluía en la Ley de Familias, por el que las parejas de hecho tienen derecho a los 15 días de permiso por registro, igual que los matrimonios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.