25 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
25 fotos
Sábado, 17 de diciembre 2022, 16:14
Ya se conocen los nuevos municipios que forma parte del prestigioso listado de Pueblos más bonitos de España. En esta ocasión la asamblea de la asociación ha aprobado la inclusión de 6 municipios. La parte curiosa es que dos núcleos urbanos añadidos por separado forman parte del mismo municipio. Cataluña y la provincia de Lleida suman 3 de los municipios elegidos, Castillo y León consiguen 2 y el último es una población conocida por sus jamones.
JAUME LITAEL BURGO DE OSMA (Soria). Es el municipio de mayor población de los 6 que se unen al listado de Pueblos más bonitos de España, con 5.000 habitantes. Destacan su Castillo, el antiguo Hospital, la plaza Mayor y la Universidad.
A.MINGUEZAEL BURGO DE OSMA (Soria). Es el municipio de mayor población de los 6 que se unen al listado de Pueblos más bonitos de España, con 5.000 habitantes. Destacan su Castillo, el antiguo Hospital, la plaza Mayor y la Universidad.
Julián GarcíaEL BURGO DE OSMA (Soria). Es el municipio de mayor población de los 6 que se unen al listado de Pueblos más bonitos de España, con 5.000 habitantes. Destacan su Castillo, el antiguo Hospital, la plaza Mayor y la Universidad.
Julián GarcíaEL BURGO DE OSMA (Soria). Es el municipio de mayor población de los 6 que se unen al listado de Pueblos más bonitos de España, con 5.000 habitantes. Destacan su Castillo, el antiguo Hospital, la plaza Mayor y la Universidad.
Julián GarcíaEL BURGO DE OSMA (Soria). Es el municipio de mayor población de los 6 que se unen al listado de Pueblos más bonitos de España, con 5.000 habitantes. Destacan su Castillo, el antiguo Hospital, la plaza Mayor y la Universidad.
Julián GarcíaEL BURGO DE OSMA (Soria). Es el municipio de mayor población de los 6 que se unen al listado de Pueblos más bonitos de España, con 5.000 habitantes. Destacan su Castillo, el antiguo Hospital, la plaza Mayor y la Universidad.
Julián GarcíaEL BURGO DE OSMA (Soria). Es el municipio de mayor población de los 6 que se unen al listado de Pueblos más bonitos de España, con 5.000 habitantes. Destacan su Castillo, el antiguo Hospital, la plaza Mayor y la Universidad.
Blanca CastilloCASTROJERIZ (Burgos). Tiene cerca de 760 habitantes censados y es paso destacado del trazado francés del Camino de Santiago. Los turistas pueden visitar su castillo, el fuerte, la torre, la iglesia y el monasterio.
RCCASTROJERIZ (Burgos). Tiene cerca de 760 habitantes censados y es paso destacado del trazado francés del Camino de Santiago. Los turistas pueden visitar su castillo, el fuerte, la torre, la iglesia y el monasterio.
Javier Prieto GallegoCASTROJERIZ (Burgos). Tiene cerca de 760 habitantes censados y es paso destacado del trazado francés del Camino de Santiago. Los turistas pueden visitar su castillo, el fuerte, la torre, la iglesia y el monasterio.
Javier Prieto GallegoCASTROJERIZ (Burgos). Tiene cerca de 760 habitantes censados y es paso destacado del trazado francés del Camino de Santiago. Los turistas pueden visitar su castillo, el fuerte, la torre, la iglesia y el monasterio.
Javier Prieto GallegoCASTROJERIZ (Burgos). Tiene cerca de 760 habitantes censados y es paso destacado del trazado francés del Camino de Santiago. Los turistas pueden visitar su castillo, el fuerte, la torre, la iglesia y el monasterio.
Javier Prieto GallegoCASTROJERIZ (Burgos). Tiene cerca de 760 habitantes censados y es paso destacado del trazado francés del Camino de Santiago. Los turistas pueden visitar su castillo, el fuerte, la torre, la iglesia y el monasterio.
RCCASTROJERIZ (Burgos). Tiene cerca de 760 habitantes censados y es paso destacado del trazado francés del Camino de Santiago. Los turistas pueden visitar su castillo, el fuerte, la torre, la iglesia y el monasterio.
RCTREVÉLEZ (Granada). Este municipio de la Alpujarra forma parte ya de los más bonitos de España, aunque de forma popular ya se consideraba así. Conocido por sus jamones, su término municipal está enclavado en el parque nacional de Sierra Nevada y hay censadas más de 760 personas.
Ramón L. PérezTREVÉLEZ (Granada). Este municipio de la Alpujarra forma parte ya de los más bonitos de España, aunque de forma popular ya se consideraba así. Conocido por sus jamones, su término municipal está enclavado en el parque nacional de Sierra Nevada y hay censadas más de 760 personas.
Rafael VílchezTREVÉLEZ (Granada). Este municipio de la Alpujarra forma parte ya de los más bonitos de España, aunque de forma popular ya se consideraba así. Conocido por sus jamones, su término municipal está enclavado en el parque nacional de Sierra Nevada y hay censadas más de 760 personas.
Rafael VílchezTREVÉLEZ (Granada). Este municipio de la Alpujarra forma parte ya de los más bonitos de España, aunque de forma popular ya se consideraba así. Conocido por sus jamones, su término municipal está enclavado en el parque nacional de Sierra Nevada y hay censadas más de 760 personas.
Rafael VílchezDURRO (Lleida). Forma parte de Vall de Boí y es el municipio con menos población de estos 6, con 82 habitantes censados. Destacan sus tejados de pizarra, sus fiestas de Fallas en junio y la iglesia de la Natividad y la ermita.
Ajuntament de la Vall de BoíDURRO (Lleida). Forma parte de Vall de Boí y es el municipio con menos población de estos 6, con 82 habitantes censados. Destacan sus tejados de pizarra, sus fiestas de Fallas en junio y la iglesia de la Natividad y la ermita.
Ajuntament de la Vall de BoíGARÒS (Lleida). Este listado lo cierran dos municipios que forman parte de uno mismo: Alto Arán. Garòs tiene 136 habitantes y entre sus calles destaca la imponente iglesia de origen románico y el campanario, construido en 1619.
Ajuntament Naut AranARTIES (Lleida). Este listado lo cierran dos municipios que forman parte de uno mismo: Alto Arán. Cuenta con casi 500 habitantes y destacan la iglesia románica de Santa María de Artíes, el castillo, la torre y unas piscinas termales.
Ajuntament Naut AranARTIES (Lleida). Este listado lo cierran dos municipios que forman parte de uno mismo: Alto Arán. Cuenta con casi 500 habitantes y destacan la iglesia románica de Santa María de Artíes, el castillo, la torre y unas piscinas termales.
Ajuntament Naut AranARTIES (Lleida). Este listado lo cierran dos municipios que forman parte de uno mismo: Alto Arán. Cuenta con casi 500 habitantes y destacan la iglesia románica de Santa María de Artíes, el castillo, la torre y unas piscinas termales.
Ajuntament Naut AranPublicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.