

Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Miércoles, 1 de abril 2020, 15:41
La crisis causada por el coronavirus es el contexto propicio para bulos y estafas que se nutren de la necesidad de información y soluciones de los ciudadanos. La situación propicia que los delincuentes se aprovechen del momento para crear estrategias creíbles con las que conseguir dinero. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado a través de sus redes sociales del último de estos engaños.
Medicamentos falsos contra #COVID19: no piques. ¿Compra online de medicamentos? Recuerda:
OCU (@consumidores) March 30, 2020
➡️Solo están autorizados los fármacos que no necesitan receta.
➡️En España las farmacias autorizadas están recogidas en Distafarma. Descubre cuáles son ➡️ https://t.co/wiInSjXDJ8 pic.twitter.com/9uXU58ugoZ
«AEMPS y la Agencia Europea del medicamento alertan sobre la venta, a través de sitios web ilegales, de medicamentos falsos o falsificados para combatir el COVID-19», señala la OCU. La organización informa sobre el anuncio online de supuestos medicamentos contra el coronavirus y recuerda unas pautas para no caer en la trampa: sólo están autorizados los fármacos que no necesitan receta y las únicas farmacias con permiso para vender productos médicos por internet se encuentran recogidas en el listado de Distafarma.
Estas webs ilegales «anuncian productos con falsas propiedades curativas o preventivas contra el virus, como es el caso de la empresa Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, S.L. recientemente denunciada por OCU frente a las autoridades», detalla la organización. Además, en su oferta incluyen la falsificación de productos autorizados que sólo se pueden incluir ajo prescripción médica en farmacias legales: «sin el correcto principio activo o incluso con principios activos adulterados o tóxicos para la salud, pero con la apariencia y embalaje del medicamento autorizado al que imita», apuntan desde la OCU.
La organización recuerda que a día de hoy no existe ningún medicamento espcífico autorizado para la prevención o el tratamiento del Covid-19 y que por lo tanto, cualquier oferta que prometa curar o evitar esta enfermedad es falsa.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.