Efe

La OMS advierte de la llegada de una nueva pandemia «más mortal»

El director general de la organización solicita una estrategia común frente a estos desafíos

DM

Martes, 23 de mayo 2023, 14:52

Hace ya más de tres años que el Coronavirus paralizó el planeta y puso en jaque a todos los sistemas sanitarios del mundo. Una pandemia que obligó a todos los países a llevar a cabo unas medidas de control y contención jamás vistas hasta ese momento. Una situación que la Organización Mundial de la Salud no quiere que vuelva a repetirse bajo ningún concepto.

Publicidad

En el marco de la 76º Asamblea Mundial de la Salud, que se está celebrando en Ginebra (Suiza), el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha alertado a los países miembro de la amenaza de «otro patógeno emergente con un potencial aún más mortal» por lo que ha instado a la comunidad a prepararse ante la llegada de una nueva amenaza.

«Cuando llegue la próxima pandemia, que lo hará, debemos estar preparados para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa», ha argumentado el director. Además, Tedros ha recordado las consecuencias que tuvo en su momento todo ello. «Muchos de nuestros propios empleados, como muchos trabajadores de la salud en todo el mundo, han experimentado estrés y agotamiento severos. La pandemia nos ha enfrentado a desafíos sin precedentes», ha añadido.

Desde la OMS se advierte de que posiblemente una «variante emergente de la covid-19», podría causar «nuevas oleadas de enfermedades y muertes».«La pandemia nos ha desviado del rumbo, pero nos ha demostrado por qué los Objetivos de Desarrollo Sostenible deben seguir siendo nuestra estrella polar y por qué debemos perseguirlos con la misma urgencia y determinación con la que contrarrestamos la pandemia», ha concluido.

Por otro lado, los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han acordado este pasado lunes el presupuesto para los próximos dos años (2024-2025), que asciende a 6.830 millones de dólares (6.330 millones de euros), el más alto de la historia, y que incluye un aumento del 20 por ciento de la aportación de los países al organismo sanitario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad