Secciones
Servicios
Destacamos
JLA
Sábado, 11 de julio 2020, 11:54
Mundialmente, día tras día, aumentan los casos de coronavirus. Parece que la temida segunda ola del coronavirus está llegando, si atendemos a los datos que proporcionan puntualmente los países afectados. Actualmente se contabilizan casos entre naciones en las que el Covid-19 aún sigue sin control y el resto de regiones en las que tras un duro confinamiento han comenzado a permitir una semi-libertad con apertura de lugares y actos sociales. Ahí radica el temor de la OMS. En una comparecencia de prensa llevaba a cabo este viernes por las máximas autoridades de la Organización Mundial de la Salud han alertado ante la llegada de una segunda ola del coroanvirus, así como del futuro que espera a esta pandemia mundial. «Actualmente es imposible erradicar el virus», han alertado desde la OMS.
La Organización Mundial de la Salud ha dado a conocer que «esperaba» estos tipos de rebrotes que se están dando en los países que tras meses confinados han abierto paulatinamente sus actividades sociales y económicas. En España los diferentes rebrotes han propiciado que este viernes se conociera el número más alto de positivos en una jornada desde el mes de mayo. «Siempre hay riesgo. El virus sigue ahí y aprovechará cualquier oportunidad que se le dé para seguir propagándose», estimaba el doctor Ryan.
Noticia Relacionada
Para evitar que todos los rebrotes puntuales se descontrolen y se conviertan así en el inicio de la segunda ola, desde la OMS han pedido a los gobiernos del mundo una «acción agresiva» que permita «controlar y erradicar» cualquier brote. «Ante un caso, hay que ponerlo en cuarentena y tomar todas las medidas posibles», explicaba Ryan.
Para evitar que el mundo se vea asolado por una segunda ola del coronavirus cuando casi aún no ha acabo la primera, desde la OMS apuntaban que los cauces a seguir son «mantener la distancia entre personas y utilizar la mascarilla cuando no se asegure el distanciamiento mínimo, así como la higiene personal».
«Por lo que respecta al confinamiento total o geográfico, las autoridades de la Organización Mundial de la Salud estiman que lo idóneo es «confinar zonas pequeñas y evitar así el cierre total de un país». Para ello han pedido a las naciones que «continúen con el esfuerzo realizado» hasta la fecha.
Más noticias
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.