A. Torices
Miércoles, 13 de abril 2022, 17:20
El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto que busca que la salida a concurso y adjudicación pública de las actuales plazas de profesores con contratos temporales termine por convertir en funcionarios a quienes ya son interinos.
Publicidad
En otras palabras, la norma, propuesta por el Ministerio de Educación, diseña un procedimiento y unas reglas de asignación de plazas excepcionales que tratan de conseguir que estos puestos permanentes en los colegios e institutos públicos españoles se los queden en su inmensa mayoría quienes ya los ocupan de forma precaria desde hace meses o años e, incluso, décadas.
El real decreto será el que regirá la cobertura de las decenas de miles de plazas funcionariales que convocarán desde ahora hasta 2024 las autonomías para convertir en fijos buena parte de los puestos de profesor de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP ocupados por interinos.
Estas convocatorias extraordinarias, que podrían suponer hasta el 70% de las plazas de funcionario que salgan a concurso en los próximos tres años, tienen por objetivo cumplir lo dispuesto en la ley aprobada en 2021, que ordena que en 2024 no sean temporales más del 8% de puestos de las administraciones. En el caso de la educación, con un 23% de docentes interinos, habrá que dar plaza de funcionario a un 15% de los profesores que hoy dan clases en la pública.
Los sindicatos calculan que aunque a las convocatorias públicas podrá presentarse cualquiera que quiera intentarlo, dado el diseño tan específico de las exigencias, serán copadas en porcentaje superior al 90% por interinos de centros públicos.
Publicidad
El decreto diseña en concreto dos procedimientos de adjudicación distintos. El primero, que regulará el proceso para asignar las plazas cubiertas por temporales desde 2016, será un concurso oposición, pero primarán los años de experiencia docente en centros públicos para favorecer las opciones de los interinos.
La fase de oposición, a diferencia de la convocatoria ordinaria, no será eliminatoria (ahora suspender una prueba impide seguir) y desaparece el examen práctico. Para pasar a la segunda fase, la de concurso, bastará con una media de 5 en las pruebas de conocimientos y pedagógica. Y de los 10 puntos del concurso de méritos, 7 se otorgarán por años de experiencia docente en una especialidad concreta en centros públicos, 2 por formación académica y 3 por méritos, en los que primará haber aprobado oposiciones anteriores.
Publicidad
El segundo procedimiento, aún más favorable a los interinos, otorgará las plazas temporales previas a 2016. No hay fase de oposición y la de concurso repartirá 15 puntos, de los 7 serán por años de experiencia docente, 3 por formación académica y 5 por otros méritos, incluido haber aprobado otras oposiciones y tener formación permanente.
Los profesores novatos (sin experiencia) deberán concentrarse hasta 2024 en las convocatorias de plazas de nueva creación y de cobertura de vacantes de jubilación, en las que seguirá rigiendo el diseño ordinario, que al menos da opción real de conseguir el puesto a quien haga unos buenos exámenes de oposición.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.