La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha pedido el cese de comercialización, la retirada del mercado y la recuperación de varios productos cosméticos de la marca MCCM.
Publicidad
Según ha indicado a través de un comunicado en su página web, estos artículos «contienen ingredientes prohibidos o utilizados sin una conformidad respecto a las restricciones establecidas» en la Unión Europea. Y es que, tal y como han añadido, estos cosméticos «podrían provocar quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves».
Según la Aemps, se trataría de:
MCCM Purple Peel 1
MCCM Purple Peel 2
MCCM Purple Peel 4
MCCM Red Peel 1
MCCM Red Peel 3
MCCM Red Peel 5
MCCM Jessner Peel
MCCM T35P
MCCM T50T35
En los catálogos de la marca MCCM, se indica, según la AEMPS, que los productos cosméticos Purple Peel 1, Purple Peel 2, Purple Peel 4, Red Peel 1, Red Peel 3 y Red Peel 5 contienen ácido retinoico y ácido tricloroacético. El uso de estos ingredientes en la composición de productos cosméticos está prohibido.
«El producto cosmético MCCM Jessner Peel contiene resorcinol. Este ingrediente está prohibido en productos cosméticos que se aplican sobre la piel», han añadido.
Respecto al producto cosmético T35P, indica la AEMPS, «reivindica funciones de tratamiento de enfermedades (melasma) y los productos cosméticos no están destinados al tratamiento de enfermedades».
Además, y en relación con el producto cosmético MCCM T50T35, «en el año 2022 la empresa, a requerimiento de la AEMPS, se había comprometido a cesar la comercialización y retirar del mercado todas las unidades del mismo por inclusión de un ingrediente prohibido. Sin embargo, el producto se sigue comercializando. Este producto cosmético había sido objeto de una alerta realizada en Safety Gate (antes llamado RAPEX) por parte de la AEMPS. El motivo de la alerta fue que el producto MCCM T50T35 se vendía como exfoliante de la piel y en su lista de ingredientes incluía ácido tioglicólico. Safety Gate: the EU rapid alert system for dangerous non-food products (europa.eu). Este ingrediente está prohibido en productos cosméticos con función exfoliante», dice la AEMPS.
Publicidad
Estos productos cosméticos se distribuyen a través de diversos distribuidores a través del comercio electrónico, «pudiendo adquirirse a través de numerosos sitios web, entre ellos el de la empresa responsable, Mesosystemspain».
Por otra parte, recuerdan que se ha ordenado a Mesosystemspain que comunique a los distribuidores esta medida de cese de comercialización y retirada de los productos cosméticos citados, así como la recuperación por parte de los usuarios.
Publicidad
Para finalizar, la AEMPS ha comunicado que ha transmitido las medidas adoptadas a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.