Una lluvia de estrellas en una imagen de archivo. Alfredo Aguilar

Oriónidas 2024: cuándo y dónde ver la luces del cometa Halley

Este fenómeno astronómico puede verse en el mes de octubre

A.P.

Martes, 1 de octubre 2024, 19:30

En el mes de octubre los aficionados a la astronomía pueden disfrutar de uno de los fenómenos más esperados durante todo el año. Se trata de la lluvia de oriónidas. Se trata de fragmentos del Cometa Halley, visto desde la Tierra por última vez en 1986. Durante el mes de octubre, cada año, la Tierra atraviesa en su órbita al Sol una zona poblada con los fragmentos desprendidos del cometa. Según lo explica el OAN, cuando uno de esos fragmentos (o meteoroides) entra en contacto con la atmósfera terrestre, se calcina por la fricción con el aire creando así el resplandor luminoso que conocemos como meteoro o estrella fugaz.

Publicidad

La velocidad de estos meteoros puede superar los 60 kilómetros por segundo y suelen dejar estelas amarillas o verdosas. En cielos suficientemente oscuros, algunas de estas estelas pueden permanecer visibles durante varios segundos. Constelaciones como Tauro, Gémenis u Orión son el telón de fondo perfecto para que las oriónidas brillen a una alta intensidad.

El Observatorio Astronómico Nacional ha comunicado que la lluvia de oriónidas tendrá lugar el próximo 21 de octubre. Sin embargo, el organismo confirma que su visibilidad será difícil debido a la luz de luna llena. Será a medio camino entre la fase llena y el cuarto menguante, con nuestro satélite muy cerca del radiante de la lluvia.

En cuanto a qué zonas son las mejores para poder disfrutar de este fenómeno astronómico, es preferible hacerlo en un espacio alejado de la contaminación lumística y sin instrumentos ópticos que nos limiten el campo de visión. Pese a que vienen de la constelación de Orión (como su nombre indica), pueden verse en cualquier parte del cielo.

Conviene dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras, en la dirección opuesta a la posición de la Luna si la observación se realiza cuando esta esté presente. Lo más cómodo es tumbarse y esperar a que la vista se acostumbre a la oscuridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad