Borrar
Urgente La jueza de la dana cita a declarar a Catalá y otros 15 alcaldes como testigos

Lunes, 18 de diciembre 2017, 09:52

Modo oscuro

¿Cómo son las plazas de Ayuntamiento de otras ciudades de España y el resto de Europa? Repasamos algunos ejemplos ahora que el Ayuntamiento de Valencia planea reformar la plaza más emblemática de la ciudad y busca ideas. AULA LAS PROVINCIAS celebra este martes 19 de diciembre, a las 19.30 horas, una charla en el Ateneo Mercantil sobre este tema en el que participarán los arquitectos Mariano Bolant, Javier Domínguez y Alberto Peñín, así como el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y ensanche, Rafael Torres.

Irene Marsilla
¿Cómo son las plazas de Ayuntamiento de otras ciudades de España y el resto de Europa? Repasamos algunos ejemplos ahora que el Ayuntamiento de Valencia planea reformar la plaza más emblemática de la ciudad y busca ideas. AULA LAS PROVINCIAS celebra este martes 19 de diciembre, a las 19.30 horas, una charla en el Ateneo Mercantil sobre este tema en el que participarán los arquitectos Mariano Bolant, Javier Domínguez y Alberto Peñín, así como el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y ensanche, Rafael Torres.
¿Cómo son las plazas de Ayuntamiento de otras ciudades de España y el resto de Europa? Repasamos algunos ejemplos ahora que el Ayuntamiento de Valencia planea reformar la plaza más emblemática de la ciudad y busca ideas. AULA LAS PROVINCIAS celebra este martes 19 de diciembre, a las 19.30 horas, una charla en el Ateneo Mercantil sobre este tema en el que participarán los arquitectos Mariano Bolant, Javier Domínguez y Alberto Peñín, así como el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y ensanche, Rafael Torres.

AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA: La plaza del Pilar, en la que se encuentra el ayuntamiento de Zaragoza, combina diferentes elementos, como plantas, esculturas o láminas de agua. Completamente peatonal, este lugar se ha convertido en una zona de recreo para los zaragozanos. En ella destaca un original monumento construido en 1991: la Fuente de la Hispanidad, con una gran inclinación y una cascada imponente.

AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA: La plaza del Pilar, en la que se encuentra el ayuntamiento de Zaragoza, combina diferentes elementos, como plantas, esculturas o láminas de agua. Completamente peatonal, este lugar se ha convertido en una zona de recreo para los zaragozanos. En ella destaca un original monumento construido en 1991: la Fuente de la Hispanidad, con una gran inclinación y una cascada imponente.
AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA: La plaza del Pilar, en la que se encuentra el ayuntamiento de Zaragoza, combina diferentes elementos, como plantas, esculturas o láminas de agua. Completamente peatonal, este lugar se ha convertido en una zona de recreo para los zaragozanos. En ella destaca un original monumento construido en 1991: la Fuente de la Hispanidad, con una gran inclinación y una cascada imponente.

AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA: La vegetación y los cuidados jardines son los protagonistas de los alrededores del ayuntamiento de Cartagena. Además de sus calles completamente peatonales.

Cribe
AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA: La vegetación y los cuidados jardines son los protagonistas de los alrededores del ayuntamiento de Cartagena. Además de sus calles completamente peatonales.
AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA: La vegetación y los cuidados jardines son los protagonistas de los alrededores del ayuntamiento de Cartagena. Además de sus calles completamente peatonales.

PLAZA MAYOR DE BURGOS: Nada de coches. Por la plaza mayor de Burgos no transitan más que las personas. Completamente diáfana, cuenta con multitud de bancos y mucho espacio para caminar.

El Correo
PLAZA MAYOR DE BURGOS: Nada de coches. Por la plaza mayor de Burgos no transitan más que las personas. Completamente diáfana, cuenta con multitud de bancos y mucho espacio para caminar.
PLAZA MAYOR DE BURGOS: Nada de coches. Por la plaza mayor de Burgos no transitan más que las personas. Completamente diáfana, cuenta con multitud de bancos y mucho espacio para caminar.

AYUNTAMIENTO DE POITIERS (FRANCIA): El ayuntamiento de Poitiers se alza imponente en la Place du Maréchal-Leclerc, completamente peatonal y llena de terrazas. Un espacio abierto en el que el ocio encuentra su hueco. Tomar un café o una ensalada con vistas al increíble edificio del siglo XIX, construido concretamente en el año 1875, es posible.

AYUNTAMIENTO DE POITIERS (FRANCIA): El ayuntamiento de Poitiers se alza imponente en la Place du Maréchal-Leclerc, completamente peatonal y llena de terrazas. Un espacio abierto en el que el ocio encuentra su hueco. Tomar un café o una ensalada con vistas al increíble edificio del siglo XIX, construido concretamente en el año 1875, es posible.
AYUNTAMIENTO DE POITIERS (FRANCIA): El ayuntamiento de Poitiers se alza imponente en la Place du Maréchal-Leclerc, completamente peatonal y llena de terrazas. Un espacio abierto en el que el ocio encuentra su hueco. Tomar un café o una ensalada con vistas al increíble edificio del siglo XIX, construido concretamente en el año 1875, es posible.

AYUNTAMIENTO DE PARÍS: Sin salir del país galo, aterrizamos en París. Concretamente en la Place de l'Hôtel de Ville, donde se encuentra su ayuntamiento. Allí no es de extrañar encontrar en su explanada alguna propuesta artística como, por ejemplo, las esculturas que se ven en la imagen.

AFP
AYUNTAMIENTO DE PARÍS: Sin salir del país galo, aterrizamos en París. Concretamente en la Place de l'Hôtel de Ville, donde se encuentra su ayuntamiento. Allí no es de extrañar encontrar en su explanada alguna propuesta artística como, por ejemplo, las esculturas que se ven en la imagen.
AYUNTAMIENTO DE PARÍS: Sin salir del país galo, aterrizamos en París. Concretamente en la Place de l'Hôtel de Ville, donde se encuentra su ayuntamiento. Allí no es de extrañar encontrar en su explanada alguna propuesta artística como, por ejemplo, las esculturas que se ven en la imagen.

AYUNTAMIENTO DE PARÍS: En el año 2003 incluso se instalaron en la plaza del ayuntamiento parisino varios campos de arena para que los más deportistas disputaran partidos de voley playa.

AFP
AYUNTAMIENTO DE PARÍS: En el año 2003 incluso se instalaron en la plaza del ayuntamiento parisino varios campos de arena para que los más deportistas disputaran partidos de voley playa.
AYUNTAMIENTO DE PARÍS: En el año 2003 incluso se instalaron en la plaza del ayuntamiento parisino varios campos de arena para que los más deportistas disputaran partidos de voley playa.

AYUNTAMIENTO DE OPORTO: El ayuntamiento de Oporto se encuentra al final de la avenida de los Aliados, en el corazón de la ciudad. Lo custodian una gran zona peatonal y una gran hilera de árboles.

AYUNTAMIENTO DE OPORTO: El ayuntamiento de Oporto se encuentra al final de la avenida de los Aliados, en el corazón de la ciudad. Lo custodian una gran zona peatonal y una gran hilera de árboles.
AYUNTAMIENTO DE OPORTO: El ayuntamiento de Oporto se encuentra al final de la avenida de los Aliados, en el corazón de la ciudad. Lo custodian una gran zona peatonal y una gran hilera de árboles.

PLAZA BURG (BRUJAS): Las cafeterías y restaurantes hacen acto de presencia en la plaza Burg, en Brujas, donde se alza su ayuntamiento.

PLAZA BURG (BRUJAS): Las cafeterías y restaurantes hacen acto de presencia en la plaza Burg, en Brujas, donde se alza su ayuntamiento.
PLAZA BURG (BRUJAS): Las cafeterías y restaurantes hacen acto de presencia en la plaza Burg, en Brujas, donde se alza su ayuntamiento.

AYUNTAMIENTO DE VIENA: La Eurocopa de 2008 congregó a miles de personas junto al ayuntamiento de Viena para ver el partido entre Polonia y Alemania. Su amplitud y gran capacidad facilitaron, además, la instalación de varios puestos para dar servicio a todos los aficionados.

Reuters
AYUNTAMIENTO DE VIENA: La Eurocopa de 2008 congregó a miles de personas junto al ayuntamiento de Viena para ver el partido entre Polonia y Alemania. Su amplitud y gran capacidad facilitaron, además, la instalación de varios puestos para dar servicio a todos los aficionados.
AYUNTAMIENTO DE VIENA: La Eurocopa de 2008 congregó a miles de personas junto al ayuntamiento de Viena para ver el partido entre Polonia y Alemania. Su amplitud y gran capacidad facilitaron, además, la instalación de varios puestos para dar servicio a todos los aficionados.

AYUNTAMIENTO DE SINGAPUR: Por último, y sin dejar a un lado el deporte, destaca el ayuntamiento de Singapur, frente al cual, y en cada Gran Premio, los monoplaza de la Fórmula 1 hacen rugir sus motores. En la imagen, tomada en 2009, aparece Fernando Alonso.

AFP
AYUNTAMIENTO DE SINGAPUR: Por último, y sin dejar a un lado el deporte, destaca el ayuntamiento de Singapur, frente al cual, y en cada Gran Premio, los monoplaza de la Fórmula 1 hacen rugir sus motores. En la imagen, tomada en 2009, aparece Fernando Alonso.
AYUNTAMIENTO DE SINGAPUR: Por último, y sin dejar a un lado el deporte, destaca el ayuntamiento de Singapur, frente al cual, y en cada Gran Premio, los monoplaza de la Fórmula 1 hacen rugir sus motores. En la imagen, tomada en 2009, aparece Fernando Alonso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Otros ejemplos de plazas de ayuntamientos