Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
La princesa Leonor, el rey Felipe VI y la reina Letizia, al paso de un chivo, la mascota actual de la Legión. EFE
Pacoli, la cabra que le ha robado el protagonismo a los Reyes en el desfile de las Fuerzas Armadas

Pacoli, la cabra que le ha robado el protagonismo a los Reyes en el desfile de las Fuerzas Armadas

La mascota ha acaparado todas las miradas en el desfile del 12 de octubre

Sara Bonillo

Valencia

Jueves, 12 de octubre 2023, 14:22

El día 12 de octubre es una fecha marcada en el calendario de todos los españoles con motivo del Día de la Hispanidad. Además de la llegada de los Reyes y la Princesa de Asturias a la plaza de Neptuno o salto de la PAPEA, que este año lo protagoniza por primera vez en la historia, una mujer valenciana, el paso de la mascota de la Legión es otro de los momentos más esperados y aplaudidos por el público. Este año el protagonista ha sido Pacoli, un chivo del Tercio Duque de ALBA 2º de la Legión.

Pacoli ha recorrido el kilómetro y medio que separa el jardín Botánico y la plaza de Colón de la capital integrado en la quinta agrupación, junto a las tropas de la Legión en Ceuta. Y lo ha hecho luciendo un manto bordado con el emblema de la unidad y un tradicional gorro legionario en la cabeza que ha sido confeccionado especialmente para la ocasión. Todos los allí presentes han aplaudido y alabado al chivo, que desfilaba con orgullo y elegancia por las calles de Madrid, convirtiéndose así en el protagonista ineludible del acto.

Tradicionalmente, la mascota siempre ha sido un carnero, pero, en los últimos años, ha desfilado una cabra. Su origen está en cuando las tropas iban acompañadas de ganado que les suministrarán alimentos de primera necesidad. Había quién se encariñaba del animal y este pasaba a ser indultado y a formar parte de la Legión. Esto pasaba comunmente con las cabras o carneros y, desde entonces, se han convertido una pieza indispensable en los desfiles militares el Día de la Hispanidad.

Sin embargo, la Legión ha contado con diferentes mascotas, como monos procedentes de Ceuta, gacelas del Sahara, muflón del Atlas, loros, jabalíes e incluso un oso. En cambio, el más común siempre ha sido el carnero. La variedad de animales que han acompañado a las Fuerzas Armadas a lo largo de los tiempos ha estado determinada por la zona geográfica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pacoli, la cabra que le ha robado el protagonismo a los Reyes en el desfile de las Fuerzas Armadas