LP.ES
VALENCIA
Sábado, 6 de marzo 2021, 08:00
Si has recibido una notificación de multa, lo primero que debes comprobar es quién te ha puesto la multa. Es posible que sea de la DGT, pero también puede ser de alguna Comunidad Autónoma o de algún Ayuntamiento. Para pagarla, reclamar o poner alguna alegación, debes dirigirte siempre al organismo que te ha sancionado.
Publicidad
Si no estabas conduciendo tú, debes indicar quién es el conductor responsable de la infracción para poder aplicar correctamente la sanción a su responsable.
En el caso de que la sanción conlleve pérdida de puntos, es obligatorio realizar la identificación del conductor.
Si en el momento de realizar la infracción no te pudieron entregaren el acto la notificación de la denuncia, te la enviarán por correo postal o por notificación. Lo intentan varias veces si la primera vez no pudieron contactar contigo.
Puede que después de los varios intentos no te hayan localizado o haya sido rechazada la notificación. En ese caso pasamos a publicarla en el Tablón Edictal, dándose la notificación por realizada y continuando con el procedimiento sancionador. En este Tablón no sólo se publican las infracciones competencia de la DGT, también de Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.
Si no has recibido la notificación en tu domicilio, es posible que no tengamos actualizada tu dirección postal. Puedes modificarla de manera online con nuestro sistema.
Noticia Relacionada
Siempre que te encuentres en periodo voluntario, puedes pagar la multa de la siguiente forma:
Publicidad
1. Por internet:
Recuerda que si realizas el pago por este medio, necesitas tener a mano la fecha de la notificación y el número de expediente. La fecha de notifiación es en la que recibes la notifiación en tu domicilio o bien el día en que te la entregue en mano un agente de la Guardia Civil. Puedes hacer el pago más fácil. Lee el código QR que encuentras en la multa y tendrás todos los datos necesarios para el pago.
Introduce el importe total de la multa (sin incluir la reducción del 50%), y te indican lo que está pendiente de pago.
Si accedes con identificación previa, te pueden informar de las multas que tienes pendientes de pago, así como ver el historial de sanciones impuestas. También podrás realizar la anulación de un pago indebido o duplicado dentro del mismo día de realizar el pago. En el listado de pagos del apartado 'Consultas' tendrás habilitado un botón para anular el pago si estás aún en plazo. Sólo es posible realizar la anulación el mismo día del pago, por lo que si detectas la anomalía a posteriori, tendrás que solicitar la devolución del pago de la multa.
Publicidad
Noticia Relacionada
2. Por teléfono, llamando al teléfono 060, mediante tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard o Maestro). Se trata de un sistema de atención automática, accesible en horario ininterrumpido, 24 horas todos los días del año. Si estás en el extranjero y deseas contactar con nosotros podrás hacerlo llamando al número de teléfono +34 902 887 060.
3. Presencialmente:
- En sucursales y cajeros de Caixabank. El horario es de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:00 horas, con tarjeta o en efectivo.
- En cualquier oficina de Correos, con tarjeta o en efectivo, abonando una tasa adicional de 2,25 euros más el 1,50% de la cuantía de la multa.
Publicidad
- En cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico, mediante tarjeta de crédito o débito. Recuerda que no admitimos el pago en efectivo en nuestras oficinas.
Si te paran en carretera en el momento de realizar la infracción, y sólo en caso de agentes de la Guardia Civil, tienes la facilidad de pagarla en el momento con tarjeta de crédito o débito. Te aplicaremos el correspondiente descuento por pronto pago.
Noticia Relacionada
Para hacer el pago necesitas una tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard o Maestro) o dinero en efectivo, dependiendo del medio que utilices para el pago. Además, es imprescindible conocer el número de expediente de la multa.
Publicidad
Para solicitar la anulación del pago, de manera que no llegará a cargarse el importe en tu tarjeta, debes solicitar la anulación a través de la aplicación de pago de internet con cl@ve el mismo día del pago. Si lo haces más tarde, tendrás que solicitar la devolución del pago de la multa.
Noticia Relacionada
Cualquier persona que esté en posesión de una tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard o Maestro) o, en su caso, del dinero en efectivo, puede realizar el pago de la multa en nombre del infractor.
Noticia Patrocinada
La persona que paga no tiene porqué ser la misma que ha cometido la infracción.
Si accedes identificándote con Cl@ve, puedes ver las sanciones pendientes de pago tuyas o de las personas a las que puedes representar.
El pago electrónico de multas es un servicio gratuito y sin comisiones.
No obstante, si realizas el pago en una oficina de Correos, tendrás que abonar una tasa adicional de 2,25 euros más el 1,50% de la cuantía de la multa.
Publicidad
Frente a una sanción, tienes dos opciones: pagar la multa o alegar en tu descargo si no estás de acuerdo con la infracción, mediante la presentación de una alegación.
Si tienes una multa de Tráfico y decides pagarla dentro del periodo voluntario, que comprende los primeros 20 días naturales desde que la denuncia te fue notificada, tendrás derecho en la mayoría de los casos a una reducción del 50% del importe.
Una vez pasados estos 20 días del periodo voluntario, comienza el periodo ordinario.
En este periodo ordinario, que se extiende hasta 45 días después de recibir la notificación, podrás realizar el pago de la multa en cualquier momento. En este caso deberás abonar el 100% del importe de la misma.
Publicidad
Una vez transcurrido el plazo ordinario, la sanción pasará a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, que se encargará de cobrarla con el 20% de recargo. Recuerda que no puedes fraccionar o aplazar el pago de una multa. Ha de pagarse en tu totalidad.
Si pagas la multa en periodo voluntario y te beneficias del 50% de reducción, se entiende que renuncias a presentar alegaciones. Por lo tanto, cualquier recurso o alegación que presentes tras haber pagado la multa en período voluntario, no tendría efecto. Del mismo modo, al interponer una alegación, pierdes el derecho al descuento del 50%, por lo que si tu alegación es desestimada, deberás pagar el 100% de la sanción.
Publicidad
Si has detectado alguna anomalía en el pago de la multa, puedes solicitar la devolución del pago de la multa.
Sí, puedes hacerlo si accedes a nuestra nueva aplicación. Puedes ir acumulando tantas multas como desees, y te aplicaremos el descuento apropiado a cada una de ellas.
La DGT realizará un solo cargo en tu tarjeta con la suma de las cuantías.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.