«Un país es más fuerte si sabe cómo luchar unido ante el terrorismo»
·
El rector de la Universidad Católica, José Manuel Pagán, destaca que las nuevas generaciones «se llevan las manos a la boca mudos ante el horror» que revela la muestra: «por su juventud no han vivido el goteo inhumano» de atentados o secuestros
Según Pagán, «un país es más fuerte si sabe cómo luchar unido contra el terrorismo y pone todos los resortes necesarios de reparación a las víctimas en su memoria y su dignidad«. También ha agradecido la labor informativa ante el azote del terror. »Sin los profesionales de la comunicación, la conciencia sobre la maldad de cada acto violento hubiera acabado impune en la opinión pública«. Es »la palabra que se abre paso entre los tiros y las bombas«.
En estos días, «he visto a nuestros jóvenes estudiantes acercarse y contemplar el montaje de la exposición. Se llevan las manos a la boca mudos por el horror. Ellos, por su juventud, no han vivido el goteo inhumano de muertes, secuestros o chantajes«.
Hoy, ha pedido Pagán, «aún toca luchar por las víctimas de ETA y por el relato«. Nuestros jóvenes »han de saber que no ha habido un conflicto entre dos bandos ni una guerra, sino que un grupo social ha pretendido imponer su proyecto a través del terrorismo«. Y ha ido más allá: »se hace necesaria la denuncia cuando se legitima a sus herederos como demócratas de pleno derecho y siempre hará falta la reparación a las víctimas«.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.